Ayer comenzó la primera fase del censo 2022. Hasta el 18 de mayo, todos los ciudadanos argentinos podrán realizar el trámite digitalmente. Sin embargo, esto no sustituirá al censo presencial, ya que será obligatorio estar en casa para recibir al censista y brindarle el código alfanumérico que obtuvimos a través de internet.
Los pasos para hacer el censo
Primer paso: ingresar a https://digital.censo.gob.ar/.
Segundo paso: Elegir la opción “Generar código“.
Tercer paso: Precisar tipo y número de DNI, y fecha de nacimiento.

Cuarto paso: Acreditar nuestra dirección.
Quinto paso: Un cartel dirá “su código único de la vivienda es” y en mayúsculas se develará un código alfanumérico de cinco cifras. Se podrá copiar y guardar ese código para completar el cuestionario en el primer ingreso. Un click en “iniciar censo” concederá el acceso a la siguiente pantalla.
Séptimo paso: Responder las 61 preguntas del relevamiento. El censo estará dividido en dos módulos (el del hogar -lo respectivo al acceso a servicios, características de la vivienda, entre otras condiciones- y el de cada persona miembro del hogar) y en cinco bloques (vivienda, lista de personas del hogar, características del hogar y la vivienda, población, comprobante).
Al presionar el botón “finalizar censo”, el sistema emitirá un nuevo código alfanumérico de seis dígitos que será similar al código único de vivienda creado al principio del trámite. Ese código funcionará como comprobante para presentar el día del censo presencial, el miércoles 18 de mayo. También será enviado por correo electrónico.