En primer lugar y, porque es de suma importancia, cabe aclarar que en estas líneas no espero que hagas un autodiagnóstico y mucho menos que diagnostiques a alguien más, te aconsejo que si te encontrás en un proceso ansioso, angustiante o traumático acudas a un profesional o un equipo profesional, un/a psicólogo/a y un/a psiquiatra pueden hacerte este pasar mucho más liviano y brindarte no solo las herramientas sino el apoyo necesario para que te reencuentres con tu bienestar.
Dicho esto, te cuento que, lo que sí vamos a hacer acá es desmenuzar esta condición, no tanto como diagnóstico técnico profesional sino más aproximado a como vulgar y socialmente usamos el término ansiedad y, mostrarte en qué cartas el TAROT se expresa esta energía.
La ansiedad es una emoción que todos los seres humanos experimentamos, es un conjunto de miedo, inquietud, preocupación y hasta desesperación frente a un hecho que consideramos de riesgo, la ansiedad aparece naturalmente en momentos de mucho estrés, es una reacción a ciertos estímulos (externos o internos) que nos brinda la posibilidad de estar mas alertas y resolutivos.
El tema está en que muchas veces esos hechos peligrosos se encuentran simplemente en nuestra mente, como una construcción de un posible futuro hasta el momento imaginario, la ansiedad como emoción inherente al ser humano se transforma en trastorno de ansiedad cuando repetidas veces nos encontramos con pensamientos intrusivos y rumiantes que nos imposibilitan a la acción, es importante evaluar si el hecho que desencadena esta emoción efectivamente está sucediendo en el presente o es una ilusión de un posible futuro que aún NO EXISTE, a su vez la frecuencia con la que experimentemos estos estadíos también nos habla de cuán estresado y en estado de alerta está nuestro sistema nervioso.
Tener registro de lo mencionado nos abre la posibilidad de tomar conciencia y pedir ayuda si lo necesitamos.
Recordemos que tener la mente ubicada en el futuro, no desde un lugar de planificación sino desde la perspectiva de analizar reiteradas veces las infinitas posibilidades en relación a mis acciones o las de alguien más, nos quita absolutamente el poder y la energía de actuar aquí y ahora, en lo único real, el presente.
Muchas veces cuando estamos ansiosos por algo podemos ver, posteriormente, que estuvimos haciendo cosas que ni nos dimos cuenta. Tal vez te pasó de estar comiendo algo mientras estabas paseando por las redes sociales y a los pocos minutos mirar el plato o tu mano y ver que ya te lo habías terminado sin siquiera darte cuenta.
Como seres creadores de realidad es trascendental que podamos centrar nuestra atención en lo que estamos haciendo, esto trae innumerables beneficios en relación a nuestra salud tanto física, como mental y emocional.
La ansiedad se convierte en trastorno cuando la señal de alerta sobrepasa la amenaza real ¿Te pasó de estar en un lugar seguro o conocido y de pronto pegar un salto por cualquier ruidito (ese es tu sistema nervioso alterado), o registrás en vos alguna fobia a alguna cosa o animal que si analizamos con detenimiento no existe como amenaza real a tu integridad en el presente?
Una respiración profunda y a conciencia es la herramienta que todos tenemos a mano en cualquier lugar que estemos, cuando notemos que la mente se va dando rosca a algún tema decirnos: “acá estoy, no pasa nada” y respirando profundo por nariz exhalando lo más lento que puedas la cantidad de veces que sientas necesario manda directamente la señal a nuestro sistema nervioso de que estamos a salvo, de que nos podemos tomar tiempo para respirar y de que no hay amenaza real.
Se dice que la ansiedad es una respuesta que guardan nuestras células heredadas por nuestros ancestros que sí arriesgaban su vida cada día para ir a cazar, más allá de esta percepción, y de que sin dudas haya riesgos reales en nuestra vida cotidiana, la invitación es a tomar conciencia sobre la frecuencia y la presencia de los hechos que despiertan esta emoción en nuestro día a día.
Ahora bien.. ¿cómo el TAROT nos muestra esto?
Dentro de la baraja, el palo de espadas nos habla del elemento aire, representando el plano mental, es decir, las espadas son nuestros pensamientos. En el recorrido que las espadas hacen desde el AS al X podemos ver como como se va complicando el relato e incluso, como en el arcano X de espadas, los pensamientos terminan con la vida de la figura humana de la carta. En nuestra vida, atravesamos muchos hechos desafiantes que nos empujan a evolucionar, la diferencia radica en cómo los afronto, que me digo de esos hechos y que escenario creo en mi mente alrededor de lo concreto con el fin de aumentar o disminuir mi capacidad de acción al respecto. Esto es lo que nos enseñan las espadas en el TAROT, como el aire son volátiles, inflamables y a su vez de fácil disolución, solo queda en cada uno tomar un camino o el otro.
A continuación quiero nombrarte alguno de los arcanos más significativos y contarte las posibles interpretaciones.
El III de espadas es una carta que, en primera instancia con su corazón atravesado por las dagas, nos refleja traición, si estuviésemos preguntando por un vínculo de pareja tal vez podríamos decir que nos engañan, ahora te invito a reflexionar, estamos siendo engañados por nuestra pareja o por nosotros mismos, que ante la duda y la desconfianza seguimos inmersos y enredados en el vínculo.
El VI de espadas nos muestra un viaje, aparente una familia en un bote partiendo, en esta carta podemos ver como en el bote también se van todas las espadas clavadas, esto hace referencia a que por más que sigamos creyendo que la solución está en otro lugar o en el futuro, sino trabajamos hoy con lo que nos sucede todo eso se vendrá en nuestra mochila, o mejor dicho en nuestro interior.
El IX de espadas es la carta predilecta para reflejar ansiedad, angustia e insomnio (síntoma característico de este trastorno), la carta muestra una persona en su cama, sentada, agarrándose la cabeza y detrás las espadas como pensamientos intrusivos que no dejan descansar.
Retomando lo mencionado al inicio, no se puede asegurar a partir de las cartas un estado emocional, pero si pueden reflejarnos y al escucharlo que cobre sentido para nosotros algo que tal vez venimos atravesando y no le habíamos dado la atención que amerita.
Para finalizar, las cartas de la corte: la sota, el caballero, la reina y el rey nos recuerdan que sí tenemos autoridad sobre nuestros pensamientos y que podemos tener un vinculo saludable con esta emoción, pensando en el futuro como un espacio de expansión, que nos posicione en un presente relajado para planificar y así abrirnos a las posibilidades que realmente deseamos.
Con mucho amor, Paula Bonaparte.
@queenbonaparte___ [tarot rider & life coach]
¿Por qué cada vez más personas consultan al TAROT?
¿Vínculos kármicos o almas gemelas?
Cambiar de trabajo: apoyarse en las emociones para decidir mejor
¿Qué oferta soy para el mundo?
Permitirnos cambiar es despertar