San Andrés de Giles, AR
viernes, mayo 2, 2025
overcast clouds
15 ° c
93%
5.73mh
100%
16 c 16 c
sáb
18 c 18 c
dom
17 c 17 c
lun
16 c 16 c
mar
Actualidad

“Acepté ser candidata porque la pandemia nos movilizó un montón a todos”

Hablamos con Agustina Baldou, precandidata de Juntos, sobre las elecciones del próximo 12 de septiembre

Para las próximas elecciones legislativas, el espacio de Juntos cercano a la concejala Mercedes Condesse apostó por la renovación. La lista estará encabezada por la ginécologa Agustina Baldou (46). Si bien ella ya había participado en política, es la primera vez que compite como referenta. Para la mayoría de los precandidatos, este será su debut. “Es gente que tiene ganas de participar. A veces nos juntamos y nos emocionamos, porque es increíble que todos pensemos igual. Coincidimos en que por interés político se han dejado de lado los valores, el respeto e inclusive la salud de la gente” expresa la doctora ante Infociudad.

Cuando Mercedes Condesse le propuso encabezar la lista, Agustina se tomó un tiempo para responder: “lo pensé mucho. Yo soy médica, y no descuido eso porque es mi fuente de trabajo y quiero que lo siga siendo. Finalmente acepté porque la pandemia nos movilizó un montón a todos, y en mí me surgió una necesidad de querer hacer algo más de lo que hago” Actualmente, Baldou reparte sus horas entre sus pacientes del Hospital de Clínicas, Luján y Giles, mientras se desenvuelve como presidenta de la Unión de Padres del Colegio Sagrada Familia. Además, forma parte de la cooperadora del CEF. “Lo que hizo la pandemia fue hacer que diga ‘hago esto, pero quiero más, necesito más‘” declara.

Este deseo, apareció mientras trabajaba como miembro del equipo encargado de seguir los casos de Covid – 19 en San Andrés de Giles: “me involucré con los pacientes como éticamente corresponde. Cuando hay un incendio va el bombero, cuando hay una pandemia nos toca a nosotros, independientemente de si cobro o no” sentencia.

Al momento de pensar en el contexto en el que se dio todo este trabajo, sostiene: “fue una cuarentena muy larga, quizás por cuestiones políticas no se pudo tomar una decisión más a tiempo. No nos olvidemos que el Covid está, pero tampoco nos podemos olvidar de la salud mental de la gente; de los infartos; de la angustia por cerrar un comercio; de los mismos chicos que no pueden sociabilizar“.

El trabajo en el Honorable Concejo Deliberante

El escándalo de la vacunación irregular fue otro de los motivos que la llevó a comprometerse políticamente: “un sumario en un pueblo de 26 mil habitantes es una falta de respeto, ni hablar si tuviste la pérdida de un familiar. Yo no se los perdonaría. Fue todo una falta de respesto acá en Giles y a nivel nacional también: hace un año y medio estaríamos todos vacunados con la vacuna de Pfizer si no nos hubieran dicho que querían los glaciares. Todo esto nos potenció, nos movilizó y sentimos que el Concejo necesita tener más equidad en la cantidad de bancas de un bloque y de otro para la toma de decisiones“.

Con respecto a esto último, denuncia: “cuando se pidió explicaciones al secretario de Salud sobre los índices de mortalidad que estamos teniendo, eso no se resolvió. Se mandó a comisión, que es como si no lo hubiera aprobado el bloque opositor“.

Las internas

No son fáciles la PASO” marca Agustina. “De alguna manera somos lo mismo, pero somos distintos. Lo que le estamos dando a la gente es la posibilidad de que elija con quién se va a sentir más representado en el momento de las generales” señala.

Teniendo en cuenta esto, agrega: “los proyectos que uno tiene en mente, se pueden modificar después de las PASO. Los proyectos no son míos, son de todo un equipo. Por ejemplo, de los consejeros escolares que se preocupan muchísimo por la educación. Eso lo tenemos claro: la educación y la salud son dos pilares más que fundamentales, para que luego la seguridad y la infraestructura tomen fuerza. Son los cuatro pilares sobre los que el Estado debe responderle a la gente“.

La devolución de los vecinos

La repercusión que generó la lista fue muy buena” comenta. “A los vecinos le gusta que haya gente nueva, que se quiera comprometer. A mí también, me encanta que haya tres listas. Es buenísimo que la gente se anime. Ahora no es blanco o negro, tenés una gama de grises en el medio para poder elegir. Y está muy bueno porque somos muchos grises evidentemente, muchos que queremos algo distinto, que queremos luchar por cosas distintas“.

Y concluye: “al margen del partido que estemos acompañando, nuestro fundamentalismo no es el partido político; nuestro fundamentalismo es la militancia por el respeto. Si un proyecto viene del bloque opositor, nosotros tenemos en claro que si es bueno, es bueno. La prioridad es la gente, y los proyectos que surjan, no van a surgir por estar en mi casa mirando tele. Van a salir de lo que escucho de la gente cuando trabajo, o de lo que escuche, en el caso de que llegue asumir, cuando siga caminando“.

La lista

Concejales titurales
1° Agustina Baldou
2° Juan Ignacio Marano
3° Gabriela Peláez
4° Diego Bocconi
5° Karina Punte
6° Lautaro Pozzebon
7° Carolina Ramallo
Concejales suplentes
1° Esteban Godoy
2° Nivia Sihalathavong
3° Gerónimo Gómez
4° Sofía Fernandez

Consejeros escolares
1° Miguel Ángel Zwezig
2° Macarena Elso
3° Enzo Meretta
Consejeros escolares suplentes
1° Mariángeles Gobetti
2° Ramón Farías
3° Cecilia Liguori

Otras Noticias ►

Hospital: renunció Carmena y explicó sus motivos
Liga local: el semillero volvió a jugar
Los huevos, cada vez más caros: las razones por las que no paran de subir
Golf: el talento gilense se luce en Mercedes
La historia de “Caio” Alderete: del Hogar Jorge Coll a Defensor Público en Neuquén
Día Mundial del Libro: el escritor gilense que llegó al bestseller
Nataena Casas ganó en una nueva categoría
Sarampión: ya hay 20 casos en el AMBA
Ciclismo: destacada actuación gilense en Uruguay [Video]