San Andrés de Giles, AR
sábado, julio 12, 2025
clear sky
8 ° c
99%
3.94mh
0%
13 c 13 c
dom
12 c 12 c
lun
16 c 16 c
mar
17 c 17 c
mié
Actualidad

¿Qué hay que hacer si vemos un puma?

La Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires lanzó una serie de recomendaciones al respecto.
Picture released by Aton Chile showing an approximately one-year-old puma in the streets of Santiago on March 24, 2020 which according to the Agricultural and Livestock Service (SAG) came down from the nearby mountains in search for food as less people are seen in the streets due to the coronavirus, COVID-19, pandemic. (Photo by Andres PINA / ATON CHILE / AFP) / Chile OUT / RESTRICTED TO EDITORIAL USE

La reclusión que impuso la pandemia, llevó a que empiecen a ser vistos asiduamente algunos animales que suelen esquivar los centros urbanos. El puma es un ejemplo: desde el año pasado, las alertas se han replicado en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. La última denuncia de este tipo fue realizada ayer, luego de que las cámaras del Centro de Monitoreo captaran a un ejemplar caminando por el centro de San Andrés de Giles.

Cuando en el 2020 aumentaron los avistamientos, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires lanzó un folleto digital con una serie de recomendaciones:

  • Ante el avistaje de un puma, hay que informar a la Dirección de Flora y Fauna, a través de la línea (0221) 429-5236/06. También se debe alertar a la Policía Rural.
  • No hay que acercarse, sobre todo si se están alimentando o si están con cachorros.
  • En el caso de toparse con un puma, se aconseja alejarse lentamente. Los movimientos bruscos o intentar escapar corriendo disparan el instinto predatorio del animal.
  • Dejar lugar para que el felino pueda escapar, de manera que no se sienta acorralado. Si bien es impredecible, normalmente evita el enfrentamiento con humanos.
  • Si hay un menor, es conveniente alzarlo. Los niños suelen asustarse fácilmente y sus movimientos pueden provocar un ataque.
  • Agrandar la imagen corporal y nunca dar la espalda. Desde el organismo bonaerense recomiendan mirar directamente a los ojos al puma, adoptando una postura que refleje seguridad. Además, aconsejan levantar los brazos, agitar alguna prenda o mochila, y no agacharse ni esconderse.
  • Si se encuentran crías de puma, no se las debe molestar, ya que es muy probable que la hembra esté por regresar.
  • Evitar el envenenamiento, no solo porque es una especie en extinción, sino también por que afecta a otros animales, a las fuentes de agua y a otras personas.

Otras Noticias ►

HCD: concejales de la Libertad Avanza y Juntos por el cambio no acompañaron un proyecto sobre el Garrahan
Clima en Giles: ¿el frío polar comienza a ceder?
Las copas de la Selección llegan a Carmen de Areco este fin de semana
Mercados Bonaerenses llega a plaza Saraví con descuentos del 40%
Las historias que el Garrahan hizo posibles: cuando la salud pública salva vidas
Tiro: Liguori y los Casaretto se trajeron medallas de Brasil
La Cooperativa Eléctrica de Cucullu tiene nuevo Consejo Administrativo
Liga de Areco: Solís y Victoria al reducido
El Galpón Cultural celebra su aniversario con Teresa Parodi