


El Centro Universitario de San Andrés de Giles fue el escenario de una jornada necesaria y enriquecedora: la primera Expo de Salud Mental, organizada por el CBC- UBA en conjunto con la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El evento, destinado principalmente a estudiantes de los últimos años del nivel secundario, se convirtió en un espacio dinámico para reflexionar, aprender y adquirir herramientas para el cuidado de la salud mental.
La actividad contó con la participación de alumnos de la Secundaria N° 8, la E.E.T N° 1, el Colegio Nuestra Señora de Luján y la Secundaria de Villa Espil, quienes, en grupos, recorrieron los distintos stands y propuestas. La iniciativa fue posible gracias al trabajo de “Psico en Acción”, un programa de Voluntariado de Salud Mental de la Facultad de Psicología (UBA) que une a docentes y estudiantes de la carrera, quienes llegaron hasta Giles para desplegar charlas, actividades lúdicas e interactivas.
El objetivo central fue repensar los salud mental desde un enfoque integral, abordando la actividad física, el autocuidado emocional y el bienestar cognitivo. Las temáticas se enfocaron en la regulación de emociones, la práctica de mindfulness (centrar la atención en el momento presente), los efectos negativos de la multitarea para el cerebro, el autocuidado general, y los riesgos asociados a las sustancias y las apuestas online. La meta final fue brindar herramientas para la prevención del estrés, la ansiedad y la depresión.

La jornada contó con una destacada presencia de autoridades locales y educativas. El intendente Miguel Gesualdi, acompañado por el secretario de Gobierno, Bautista Castaños, se acercó al centro universitario para observar de cerca los stands temáticos. También estuvieron presentes el director de Políticas y Gestión Educativa, Gustavo Lennard, el jefe Distrital de Educación, Marcelo Larroque, y el coordinador del CBC UBA Giles, Antonio Ambrune.
Esta primera Expo de Salud Mental es un paso importante para los jóvenes de nuestra ciudad, que aprenden sobre su importancia y hábitos saludables para cuidarla. Además, tuvieron la oportunidad de acercarse a la universidad pública, que ya funciona en San Andrés de Giles.
