San Andrés de Giles, AR
viernes, octubre 31, 2025
clear sky
16 ° c
85%
8.48mh
3%
19 c 19 c
dom
15 c 15 c
lun
21 c 21 c
mar
15 c 15 c
mié
Actualidad

La Libertad Avanza ganó en 16 provincias y obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional

La Libertad Avanza se impuso en 16 provincias y obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional en las elecciones legislativas 2025, un resultado que le permite cosechar la mitad de las bancas de diputados en juego y 13 de los 24 escaños del Senado nacional. 

Con el 98,93% de las mesas escrutadas, el oficialismo obtuvo 40,68% (9.329.396 votos) en las 24 provincias en las elecciones a diputados nacionales.

Los candidatos libertarios se impusieron en 16 de los 24 distritos, incluyendo un ajustado triunfo en la provincia de Buenos Aires. Con más del 90% de las mesas escrutadas,  La Libertad Avanza superó con el 41,46% a Fuerza Patria que obtuvo el  40,90% en territorio bonaerense.

La Libertad Avanza obtuvo 64 de las 127 bancas de diputados en juego, y 13 en el Senado nacional (donde se elegían 24 escaños). 

Por su parte, el Frente Fuerza Patria y las fuerzas aliadas obtuvieron 7.268.611 de votos a nivel nacional. El peronismo kirchnerista ganó en 7 provincias (incluyendo al aliado Frente Cívico de Santiago del Estero)

De este modo, el kirchnerismo cosechó 46 bancas en diputados y 9 en el Senado. 

Provincias Unidas, la fuerza liderada por gobernadores de 6 provincias, solo ganó en la provincia de Corrientes y obtuvo 1.640.669 votos (7,5%) en las 16 provincias en las que compitió, quedándose con 8 bancas para diputados. No obtuvo ningún escaño en el Senado.

Finalmente, los partidos de izquierda obtuvieron más de 1 millón de votos. Dentro de este espectro, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) se quedó con 3 bancas. 

En la provincia de Buenos Aires, ganó La Libertad Avanza y obtuvo 17 diputados

Con el 97,23% de las mesas escrutadas en la provincia de Buenos Aires, Alianza La Libertad Avanza logró el 41,5% de los votos en las elecciones legislativas 2025, lo que lo ubica como la fuerza más votada en el territorio bonaerense. Muy cerca se ubicó Fuerza Patria, con un 40,9%, una diferencia de menos de un punto. 

En esta elección, la provincia de Buenos Aires eligió 35 diputados nacionales que representarán en la Cámara de Diputados de la Nación a los ciudadanos bonaerenses. 

Estos resultados significan que La Libertad Avanza sumará 17 bancas en la Cámara de Diputados, y Fuerza Patria 16. 

En tercer lugar se ubicó el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, con el 5,03%, y sumará 2 bancas. 

¿Quiénes ingresarán a la Cámara de Diputados en representación de la provincia de Buenos Aires?

Para la Cámara de Diputados de la Nación, el oficialismo logró obtener 17 bancas, por lo que ingresarán: Diego Santilli, Karina Celia Vázquez (alias “Karen Reichardt”), Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio y Johanna Longo. 

También tendrán una banca en la Cámara baja: Alejandro Finocchiaro, Miriam del Carmen Niveyro, Sergio Figliuolo (alias “Tronco”), Giselle Castelnuovo, Álvaro García, Maria Florencia De Sensi, Joaquín Patricio Ojeda, María Luisa Gonzalez Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera y Javier Sánchez Wrba.

Por Fuerza Patria ingresarán: Jorge Taiana, María Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo y María Teresa García. También Horacio Pietragalla Corti, Agustina Propato, Hugo Antonio Moyano, Fernanda Díaz y Sebastián Galmarini. 

Se sumarán Ramona Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Dorotea Salzmann, Nicolás Trotta y María Elena Velázquez.

Por el FIT-U entrarán Nicolás del Caño y Romina Del Plá. 

Fuente: Chequeado.com

Otras Noticias ►

Helena Pedretti finalizó su participación en México
La Libertad Avanza ganó en 16 provincias y obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional
Santilli ganó en Giles por amplio margen
El 23,3% del padrón ya votó en Giles
Con qué documento puedo votar
Así se vota con la Boleta Única Papel
Emma Fazzito, la bailarina que deslumbró a Mora Godoy
La artista local que llegó a la TV y le regaló un retrato a Pampita
Dónde voto en las Elecciones 2025: cómo consultar el padrón definitivo