San Andrés de Giles, AR
viernes, septiembre 26, 2025
overcast clouds
22 ° c
70%
15.43mh
97%
20 c 18 c
sáb
11 c 11 c
dom
13 c 13 c
lun
15 c 15 c
mar
Deporte

Helena Pedretti jugó su primer mundial de Pelota Paleta

La ciudad de Venado Tuerto, Santa Fe, fue la sede del X Mundial Sub 23 de la Federación Internacional de Pelota Vasca. El certamen tuvo como escenarios los trinquetes del Jockey Club y del Club Centro Empleados de Comercio, que se vistieron de fiesta en una semana copada por pelotaris de nuestro país, España, Francia, Euskadi, México, Uruguay, Chile, Perú y Bolivia.

En la delegación Argentina estuvo presente la vecina Helena Pedretti compitiendo en la especialidad “Pelota Goma”. La campeona argentina 2025 de mayores, debutó oficialmente con la selección nacional juvenil tras varios meses de entrenamiento en el CENARD. Helena, integró equipo junto a Nayra Decarli (Buenos Aires – González Chávez), Hanna Goytiño (Buenos Aires – González Chávez) y Manuela Ibarra (Tandil, Buenos Aires) bajo la dirección técnica del reconocido Christian Ribeiro (CABA).

El paso de Argentina por el mundial fue bueno. En el debut ante Bolivia no dejaron dudas ganando por 15-2 y 15-1; luego llegó el turno de Uruguay a quien vencieron por 15-5 y 15-6. El duelo del grupo fue ante Francia, en la definición por el primer lugar, donde en un partido descollante Argentina dio el batacazo con un ajustado 8-15, 15-12 y 10-9.

En semifinales, la selección nacional no pudo con México. Las jugadoras del Tri, de mayor experiencia internacional, sacaron a relucir su sólido de juego en el momento exacto para quedarse con el pase a la final por 15-11 y 15-6. Así, Argentina se enfrentó por el bronce ante Francia a quien superó en el primer juego por 15-9, cayó en el segundo por 15-6 y en el desempate fue victoria para el país Galo por 10-6. De esta manera, Argentina fue cuarta en el mundial.

Helena es presente y futuro

Que Giles tenga una jugadora de pelota paleta compitiendo en el más alto nivel es casi una cuestión milagrosa que, de alguna manera, se puede explicar. Los Pedretti son una familia de tradición pelotari, de hecho Helena pasó su infancia acompañando a su papá Marcos y tío José en las canchas de la zona, con el paso de los años y un talento innato para el deporte (también es una destacada futbolista y jugadora de hockey) entró al trinquete recolectando consejos de compañeros de cancha pero sin un entrenador o formador de jóvenes. Hele fue aprendiendo desde la observación silenciosa.

Dueña de una elegante técnica que se evidencia cada vez que conecta la pelota, Helena fue haciéndose lugar y llamando la atención en el ambiente pelotari, a tal punto que tras disputar algunos torneos juveniles entró al circuito Metropolitano representando a Ferro. Este año llegó su consolidación siendo parte del programa de entrenamientos de la selección nacional en el CENARD e integrando el plantel titular de la Federación Metropolitana que ganó el último campeonato argentino de damas.

Si bien no sorprende que Helena pueda jugar en este nivel, lo cierto es que hoy es una jugadora en formación que muestra un constante crecimiento partido tras partido. Su dedicación, pasión y capacidad le permiten competir en la elite aunque todavía necesita rodaje para acumular experiencia. La carrera de la gilense está en pleno despegue, pero los flashes de las cámaras la enfocan en el centro de la escena.

La actuación de Helena en el mundial, que tuvo momentos muy buenos, llamó la atención de la Confederación Argentina de Pelota (CAP) que, mientras se disputaba el certamen, la invitaron a tramitar el pasaporte. Es que la jugadora del pueblo será parte de la delegación Argentina que jugará el Mundial de Frontenis en México el próximo mes. Un nuevo reto que llega mucho antes de lo esperado.

La fiesta mundial

Venado Tuerto no de casualidad es la Capital Nacional de la Pelota Paleta. La ciudad cuenta con importantes clubes, con un semillero espectacular y con una larga lista de campeones del mundo. Todo eso lo ratificó con una impecable organización del mundial FIPV, un evento de alcance internacional que encontró en Santa Fe una nueva casa.

Tal fue el trabajo de la CAP, clubes y privados, que la Federación Internacional confirmó que en 2026 la ciudad será sede, por primera vez en más de 70 años de historia, del Mundial Absoluto, es decir, el máximo certamen de la disciplina. En la ciudad se llevará a cabo la construcción de tres trinquetes de 30, 36 y 54 metros.

Las obras, que tendrán una inversión pública – privada millonaria, comenzarán en noviembre de este año y se inaugurarán en octubre del 2026 cuando se lleve a cabo la cita mundialista. Así, la ciudad dará un salto de calidad y se consolidará como el epicentro del deporte en América Latina.

Resultados finales

Mano Individual

Campeón: Francia

Subcampeón: España

3er puesto: México

Mano Equipo

Campeón: México

Subcampeón: Francia

3er puesto: Euskadi

Paleta Cuero

Campeón: España

Subcampeón: Argentina

3er puesto: Euskadi

Xare

Campeón: Francia

Subcampeón: España

3er puesto: Argentina

Paleta Goma Femenina

Campeón: España

Subcampeón: México

3er puesto: Francia

Paleta Goma Masculina

Campeón: Argentina

Subcampeón: México

3er puesto: Francia

Otras Noticias ►

Vecina fue sorprendida por un ladrón dentro de su auto
Gilenses en la Maratón Internacional de Buenos Aires [Video]
Helena Pedretti jugó su primer mundial de Pelota Paleta
“Tiene muchas puertas abiertas”: la nueva realidad de la Secundaria 8
Alerta Naranja por tormentas en San Andrés de Giles
Elecciones 2025: dónde voto en los comicios del 26 de octubre
Clima del fin de semana: ¿Hasta cuándo sigue la lluvia en Giles?
Polideporte: todo lo que tenés que saber
Hockey: Villa Manchi sigue por la buena senda