Después de nueve años de gestión y una larga espera, la Escuela Secundaria N° 8 de San Andrés de Giles inauguró en marzo de 2025 su propio edificio, construido por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La directora, Fernanda Vigor, quien está al frente de la institución desde hace una década, relató el impacto de este cambio para sus 161 alumnos en una entrevista que brindó en el diario Página 12.
Durante años, la secundaria funcionó en el mismo edificio que la Primaria N°3, en un espacio reducido de solo tres aulas. “Antes compartíamos el lugar con la Primaria N°3. Era un lugar chico, con tres aulas, un solo espacio para la dirección, la secretaría y la sala de maestros. Si queríamos hacer un acto, era todos apretaditos en un lugar o en el patio. El cambio fue gigante”, describió Vigor. Incluso, la convivencia hizo que muchos llamaran a la secundaria “la 3”, desdibujando su identidad.
La obra, paralizada desde 2013, fue reactivada en 2020 y se enmarca dentro de las 287 instituciones construidas por la gestión de Axel Kicillof. El nuevo edificio fue inaugurado formalmente el 13 de marzo con la presencia del Gobernador y el Ministro de Educación, Alberto Sileoni.
Para una escuela de orientación artística, el nuevo espacio significa una transformación en la enseñanza. “Los docentes pueden explayarse de otra manera”, aseguró la directora, quien destacó la posibilidad de contar con una biblioteca que se transforma en sala de música y un SUM para actos y actividades. “Hoy se está construyendo una obra para la Semana del Arte y pueden ir dejando las partes en el salón, cuando antes con suerte podía quedar en el patio”, ejemplificó.
Vigor resaltó el cuidado que los estudiantes tienen por el nuevo establecimiento: “Las chicas y los chicos recontra cuidan el lugar, es mentira que no, el interés por venir aumentó un montón”. Además, mencionó que “las familias están chochas” y que muchos exalumnos vuelven a visitar la nueva escuela, involucrándose más con la cooperadora.
La directora fue enfática al señalar que la concreción de la obra fue gracias a una “decisión política” del gobierno provincial, en un contexto de “desinversión educativa por parte del gobierno nacional”. Vigor afirmó que desde que asumió Javier Milei, la escuela “no recibe un solo peso de Nación”, lo que incluye la pérdida de programas como el Centro de Actividades Juveniles, el FONID y el adicional por materiales.
“Si no era por una decisión política aún estaríamos en una escuela con tres aulas, ¿no?”, reflexionó. “Todos los que hacemos educación hacemos política educativa, pasa que algunos no lo terminan de entender”.
En este escenario, valoró programas provinciales como el MESA (Módulos Alimentarios Complementarios), que considera “super acertado”. “Esa mercadería es lo que tienen y lo vienen a buscar en tiempo y forma”, aseguró, describiendo una realidad compleja donde “las familias vienen llorando porque perdieron el trabajo”.
La nota, que originalmente fue publicada por el diario Página/12, destaca cómo la nueva infraestructura no solo dignifica el trabajo educativo, sino que se convierte en un faro de posibilidades para los jóvenes de Giles. La frase de un alumno resume el sentimiento: al preguntarle qué le parecía la nueva escuela, respondió: “tiene muchas puertas abiertas”.