San Andrés de Giles, AR
miércoles, septiembre 17, 2025
overcast clouds
17 ° c
96%
8.3mh
100%
16 c 16 c
vie
17 c 17 c
sáb
13 c 13 c
dom
11 c 11 c
lun
Actualidad

Combustibles: aumento silencioso y un nuevo sistema de precios que desconcierta

Foto de internet.

Los conductores se encontraron este lunes con una nueva y desagradable sorpresa en las estaciones de servicio: un aumento en los precios de los combustibles que no fue anunciado, aprovechando la derogación por parte del Gobierno de la obligación de informar los incrementos. En los últimos 45 días, la suba acumulada ronda el 5%.

Consultados por este medio, los precios en la estación de servicio YPF de nuestra ciudad confirmaron el aumento. Sin embargo, detrás de este aumento general se esconde un cambio estructural aún más significativo: la implementación de un sistema de precios dinámicos que ha comenzado a desconcertar a los usuarios.

El “Micropricing”: Precios que cambian en tiempo real

Desde agosto, YPF, la principal petrolera del país, puso en marcha su sistema de “micropricing” en más de 1.600 estaciones a nivel nacional, incluyendo las de nuestra localidad. Este modelo, gestionado desde un centro de inteligencia artificial en Puerto Madero, ajusta los valores de nafta y gasoil varias veces al día, con variaciones que no superan el 1% por vez.

“Se van a volver locos si lo tienen que informar, porque el sistema ahora es dinámico y los precios pueden variar durante el día, pero pueden ser 1% para arriba o 1% para abajo”, explicó el encargado de una estación YPF en Córdoba a medios de esa provincia, un testimonio que refleja la nueva realidad que se vive en todo el país.

¿Cómo funciona?

El sistema analiza en tiempo real múltiples variables de cada estación:

  • Demanda local: En horarios de baja afluencia (ej. madrugada), los precios pueden bajar hasta un 0,5% para atraer clientes.
  • Competencia local: Si hay otras estaciones de servicio cerca con precios bajos, YPF puede ajustar los suyos a la baja para ser competitiva.
  • Flujo vehicular: En zonas o horarios de alto tráfico, los precios podrían subir levemente.

El objetivo, según señaló Horacio Marín, presidente de YPF, es “lograr una mayor eficiencia comercial y fidelizar a los clientes donde hay fuerte competencia”.

Para los conductores, este sistema rompe con la costumbre de precios unificados que cambiaban una vez por día o cada varios días. “Cargué en una estación de YPF, fui a llevar a mi hijo al colegio y vi que la nafta en otro lugar estaba más barata, me desconcertó”, relató un usuario, una experiencia que podría repetirse fácilmente en diferentes horarios dentro de una misma estación.

Si bien el sistema puede ofrecer oportunidades de ahorro para quien elija cargar en horarios de baja demanda, introduce una dosis de imprevisibilidad. El consumidor ya no solo compite contra la suba mensual o semanal, sino también contra la fluctuación horaria. En agosto, pese a estos vaivenes, la nafta promedio de YPF terminó el mes con una suba del 2,8%.

Frente a este nuevo escenario, la recomendación para los automovilistas es estar más atentos que nunca al tablero de precios antes de cargar, ya que el valor puede haber cambiado desde la última vez que pasaron por la estación.

Cómo quedaron los precios en Giles (por ahora)

Según el reporte de esta mañana de una estación YPF, los precios son los siguientes:

Nafta Super: $1.506

Infinia: $1.720

Infinia Diesel: $1.654

Diesel 500: $1.487

Otras Noticias ►

Día Mundial para la Prevención del Suicidio con un fuerte enfoque en los jóvenes
Karting: el KDO corre en Giles este fin de semana
El Honorable Concejo Deliberante de Giles sesionará este jueves con una amplia agenda
El domingo comienza el Mundial Sub 23 para Helena Pedretti
Tenis: Frontón recibió a Atlético Monte Grande
Tomas Angerami, nuevo delegado municipal de Villa Espil
ARBA aclara desinformación sobre supuesto nuevo impuesto en la Provincia
Pádel: la 8va. división tiene campeones de Carmen de Areco
Hockey: Frontón cada vez más líder