Rosario vive desde el pasado 9 de septiembre un momento histórico con la inauguración de los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que hasta el domingo 14, reúne a más de 2.500 atletas olímpicos y paralímpicos de los 24 distritos del país.
La ciudad se transformó en el epicentro de esta cita inédita, compartiendo escenario con Santa Fe capital y Rafaela, en un evento que marcará un hito en la historia deportiva nacional y que, además, coincide con el tricentenario de Rosario, lo que le otorga un marco único.
Los Juegos, organizados por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico, incluyen 55 disciplinas y tienen como rasgo distintivo la integración de deportistas convencionales y paralímpicos compitiendo en un mismo calendario.
La magnitud de la competencia se refleja también en la participación de 500 jueces, entrenadores y casi 700 voluntarios, quienes con su esfuerzo están haciendo posible el desarrollo de esta gran celebración.
San Andrés de Giles tendrá a Diego Dimaro presente en esta espectacular cita. El atleta local lo hará representando a la Federación Atlética Buenos Aires en su especialidad: salto triple. Cabe destacar que Diego ostenta una marca que lo sitúa entre los 10 mejores del país.
En los Jadar también se encuentra el director de deportes de la Municipalidad de San Andrés de Giles, Andrés Sanucci, quien está actuando como juez en algunas disciplinas.