En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemoró el pasado 10 de septiembre, desde la Dirección municipal de Juventudes se destacó la importancia de la contención y se compartieron los resultados de un estudio realizado en escuelas secundarias del distrito.
La coordinadora del área, Candela Rojas, explicó el trabajo que vienen realizando: “Septiembre es el mes de la prevención del suicidio, y desde la Dirección sabemos que nuestro compromiso es con los jóvenes. El riesgo entre adolescentes es mucho mayor cuando no existen las redes de apoyo y de contención necesarias”.
Como parte de este compromiso, se llevó a cabo un relevamiento para conocer el estado de la salud mental adolescente local. El dato más significativo que arrojó el estudio fue que “la gran mayoría coincidió en tres puntos: la preocupación por el futuro, las calificaciones y el bienestar de sus seres queridos; la importancia de contar con espacios tranquilos para hablar de lo que les pasa; y la necesidad de lugares que brinden acompañamiento y contención”.
Frente a este diagnóstico, Rojas detalló la iniciativa puesta en marcha: “Es por esto que llevamos adelante el taller “Salud Mental en las escuelas”. Por primera vez desde la Dirección de Juventudes, se dictaron talleres sobre el cuidado de la salud mental en todas las escuelas secundarias públicas del casco urbano de San Andrés de Giles, destinado a todos los adolescentes de 12 a 17 años”.
Para quienes estén atravesando una situación difícil, se recuerdan los siguientes contactos para recibir orientación y acompañamiento: