La unión entre el PRO y la Libertad Avanza prometía y mucho. Más aún en San Andrés de Giles donde ambas fuerzas habían logrado una buena elección en 2023 y en el HCD se consolidaron como una oposición fuerte que actuó en sintonía perfecta, dividiendo responsabilidades, cargos y funciones.
Ese buen clima fue diluyéndose justamente sobre el proceso electoral. La Libertad Avanza decidió encabezar con Augusto Bianchi y el PRO hizo sus intentos para que Mercedes Condesse sea quien esté al frente de la boleta, incluso el espacio de esta última dirigente estuvo muy cerca de cerrar filas con Hechos. El desgaste de la negociación se notó en la campaña.
La Libertad Avanza casi que no apareció. No realizó acciones de campaña, no presentó a sus candidatos, no se mostraron en medios de comunicación ni pautaron en redes sociales. Tampoco colocaron carteles en la vía pública, salvo algún que otro pasacalle. No fue austeridad, fue desidia. De aquellas campañas victoriosas del PRO de 2017 y 2021, nada se vio.
Teniendo en cuenta todo esto, el resultado no parece ser tan malo. Augusto Bianchi sacó el 41,7% (5.112 votos). Ganó en Solís, donde el concejal Hure pisa fuerte, en Villa Ruiz y San Alberto. También logró imponerse en las escuelas Sagrada Familia y el Colegio de Hermanas del casco urbano. Los de Javier Milei quedaron a 5,4% de Paco Guida, el ganador de Fuerza Patria.
De esta manera, al HCD ingresarán Augusto Bianchi (LLA) junto a Mercedes Condesse (PRO) y Diego Jauregui (PRO). Mientras que al Consejo Escolar ingresó Enzo Meretta (PRO). En definitiva, la lista violeta en Giles sirvió para que tres dirigentes del espacio de Mauricio Macri estén en la legislatura local.
Si bien al leer estas líneas parece que el traspié fue digno. Lo que estaba en juego era mucho más.
Poco esfuerzo y alto costo. La Libertad Avanza perdió una oportunidad única de mantener el control del HCD, por lo menos, durante dos años más hasta las elecciones de 2027. La oposición contaba con la presidencia, secretaría y asesores como nunca antes, en diciembre sólo será un recuerdo.
Si bien algunos de la Libertad Avanza insisten con que la elección fue buena, al terminar a pocos puntos de Paco Guida; la oposición perdió mucho si se mira lo que ponía en juego: una mayoría que lo había puesto en el centro del debate político local.
¿Qué hubiera pasado si el PRO, teniendo en cuenta los resultados del 2023 y sus triunfos legislativos, hubiese encabezado? Esa es la pregunta que se hacen algunos que hoy critican fuertemente la estrategia del partido violeta en provincia. Para estos, en parte la derrota también evidenció desinteligencias en la estrategia.