San Andrés de Giles, AR
viernes, septiembre 5, 2025
clear sky
10 ° c
63%
5.32mh
3%
5 c 5 c
dom
8 c 8 c
lun
11 c 11 c
mar
12 c 12 c
mié
Actualidad

Huinca: una obra que cuestiona al conquistador que todos llevamos dentro

Veinte bailarines suben al escenario para explorar quién es el verdadero "Huinca" hoy.

La Compañía de Danza “HUINCA” llega a San Andrés de Giles para presentar su aclamada obra “Huinca, el nuevo conquistador”. La función se realizará el sábado 6 de septiembre a las 21 horas en el Centro Municipal de Cultura ubicado en Rivadavia 752. Las entradas tienen un precio accesible de $5.000 y ya se encuentran a la venta.

El espectáculo, de autogestión independiente, propone un viaje coreográfico de 60 minutos que explora el profundo significado de la palabra “huinca” y su resonancia en la sociedad actual.

La obra se inspira en el origen del término “huinca”, utilizado por el pueblo mapuche para referirse a los españoles como los nuevos conquistadores. Con el tiempo, su significado se amplió para abarcar conceptos como invasor, extranjero, ladrón y usurpador.

“La propuesta artística plantea que, en la era globalizada, todos somos en cierta medida “huincas”: competimos en el ámbito laboral, buscamos el amor y transformamos nuestro entorno como nuevas formas de conquista, a la vez que somos conquistados por las mismas dinámicas que ejercemos sobre los demás. Esta dualidad entre conquistadores y conquistados es el hilo conductor que, a través de la danza, recorre cada una de las historias que se representan en escena”, explicaron desde el elenco, sobre la esencia de esta obra.

Una compañía con raíces bien nuestras

La compañía tiene un perfil dedicado a las danzas folklóricas argentinas y trabaja con repertorios de cuadros basados en la investigación de historias, costumbres, leyendas y hechos sociales, como reflejo de las expresiones tradicionales y culturales. Su objetivo es fortalecer y generar nuevos espacios para la categoría adultos; la mayoría de los 20 bailarines que integran el elenco tienen entre 45 y 55 años de edad y cuentan con una vasta experiencia en danzas folklóricas.

Los orígenes: un reencuentro cargado de historia

HUINCA surge del reencuentro de amigos exintegrantes del Ballet HUINCA, dirigido por Horacio Contreras desde 1975, que se presentó en festivales de todo el país hasta su disolución en 1998. Estos últimos integrantes decidieron reencontrarse en 2023 para renovar cuadros de danzas como homenaje a su profesor y por la amistad que los une. Como compañía de autogestión, se han presentado en diversos escenarios, liderando este tipo de propuestas escénicas. Han participado en encuentros de danzas folklóricas organizados por la Universidad General Sarmiento (2023/24) y en un festival del municipio de Morón (2024). La obra “Huinca, el nuevo conquistador” se ha presentado previamente en el Teatro de Hurlingham (2024), en el Teatro Galpón Cultural de Caballito, en CABA (2025), y un fragmento de la misma fue mostrado en una propuesta de la Universidad Nacional de las Artes, UNA-Folklore (2025).

El equipo detrás de la coreografía

La dirección está a cargo de Cristian Nuñez, Licenciado en Folklore con mención en danzas folklóricas y tango, docente en escuelas primarias y secundarias en la materia de danzas, y director de Trapial malambo y danzas. La coreografía es responsabilidad de Juan Gomes, Profesor de Danzas Folklóricas, docente en escuelas primarias, secundarias y en el área artística de la Universidad General Sarmiento, y Director del Grupo Coreográfico Nómade.

Cabe destacar que el elenco está integrado por una vecina de San Andrés de Giles, Pilar Mazzoli, bailarina y estudiante de la Licenciatura en Folklore con mención en danzas folklóricas y tango de la UNA. Pilar ha participado en diferentes propuestas coreográficas en diversas agrupaciones, tanto en certámenes como en presentaciones de obras, es directora de Folkloreando “Historias que contar” y solista de malambo sur.

Entradas a la venta en el Centro Municipal de Cultura (Rivadavia 752) o contactándose al 2325563295

Otras Noticias ►

La Municipalidad amplía la Vacunación Antigripal
Mirada Rurales: el nuevo proyecto de Ojos de Campo
Clima del fin de semana: ¿llega la tormenta de Santa Rosa?
Spagnuolo dejó todo listo para quitarle las pensiones a 500 mil discapacitados
Elecciones: lo que no dicen las campañas locales
Fútbol: lo último de la Liga Mercedina, Liga de Areco y Federación Norte
Polideporte: todo sobre boxeo, ciclismo de pista y rural bike
Ahora si: Puglelli presentó un proyecto para reconocer a Félix Paladino
Unión y Solidaridad en el Merendero Pies Descalzos