El intendente de San Andrés de Giles, Miguel Gesualdi, visitó esta mañana FM Vall y otras radios locales para responder a las críticas de la oposición y brindar precisiones sobre las obras en curso y proyectadas para el distrito.
Gesualdi confirmó que planifica la construcción de un puente entre el Matadero Municipal y el frigorífico conocido como Porkind, junto con un camino de hormigón o asfalto caliente para evitar el deterioro de otras rutas. “Entonces habría una entrada por camino a la jabonería, pasar por el puente nuevo que se va a construir, llegar al sector industrial y de ahí a la 193. Con eso evitaríamos, por un lado, que continúen por Maciel hasta Scully, y rompan toda esa zona que ya la rompieron”, sostuvo.
Además proyectó que de esta manera se puede evitar que los camiones “pasen por el Frontón, que hoy tiene una actividad terrible de chicos que van a hacer deporte por el propio club, y muchos colegios que van a hacer sus actividades de educación física también al club. Y por otro lado, también evitaríamos que pasen por el colegio Los Robles. Entonces con esta obra que estaría de acuerdo en hacerla, hay que ver si se puede anexar como obra alternativa a la Autovía, estaríamos solucionando un grave problema, y es una especie de circunvalación”.
También anunció que la provincia aprobó el pavimento de hormigón para la calle Morgan (desde España hasta el Parque) y otra avenida desde el Camino a Azcuénaga hasta la entrada del parque, ambas con iluminación. “Eso ya está aprobado, pero primero estamos terminando 35 cuadras de repavimentación en la ciudad, especialmente en la calle Francia”, agregó.
Sobre el control de camiones, el intendente admitió que no se logró instalar una balanza fija, pero aseguró que el Ministerio de Transporte realizará controles frecuentes. “Me dijeron que por ahora no se puede una balanza permanente, pero seguirán viniendo en horarios aleatorios”, señaló.
Respecto al reclamo vecinal por el Camino a Azcuénaga, Gesualdi deslizó que algunos encuentros fueron impulsados políticamente: “La reunión en el club de Azcuénaga fue mayormente movilizada por partidos políticos. Yo prefiero el diálogo directo con los vecinos”. Destacó gestiones como la colocación de cartelería en zonas peligrosas y el compromiso de seguir insistiendo ante la provincia para la repavimentación.
El jefe comunal reconoció el mal estado de los caminos rurales y apuntó contra los terratenientes que no pagan la tasa vial: “El 60% no la paga; solo 40 de cada 100 dueños de campos están al día”. Aseguró que, pese a la falta de recursos, se invirtió en maquinaria y se pidió un plazo para reactivar el mantenimiento.
“En estos días van a estar saliendo dos máquinas de las que estamos reparando, las que ya tenemos funcionando, y vamos a tardar entre 15, 20 días en terminar lo que es el pueblo, que estamos arreglando en varios barrios las calles y luego vamos a dedicarnos a arreglar los caminos rurales que ahí sí esta la tasa para eso, le agradezco a quienes tienen la tasa al día”, aseguró Gesualdi.
Sin embargo, lanzó una crítica directa a la oposición, especialmente al presidente de la Sociedad Rural, Cristian Giacobone, a quien vinculó con el gobierno de Milei: “Se lo vio con una motosierra apoyando a un gobierno que elimina la obra pública, pero después exigen que el Municipio haga todo”. También cuestionó a los concejales opositores: “Su jefe político eliminó Vialidad Nacional, y ahora me reclaman a mí por rutas que no dependen de nosotros”.
Con estas declaraciones, Gesualdi buscó reforzar su postura frente a las críticas, mientras avanza en obras que, según aseguró, buscan solucionar de manera definitiva demandas históricas de los vecinos.