San Andrés de Giles, AR
sábado, julio 12, 2025
clear sky
13 ° c
88%
6.82mh
4%
12 c 12 c
dom
12 c 12 c
lun
13 c 13 c
mar
18 c 18 c
mié
Actualidad

La Municipalidad celebró los “209 años de la Independencia Nacional”

La Municipalidad organizó el acto protocolar en plaza San Martín por el Día de la Independencia Argentina, recordando el 9 de julio de 1816 donde el Congreso de Tucumán renunció a toda otra dominación extranjera. 

Presidió el acto el intendente Miguel Gesualdi, quien junto al presidente del HCD, Juan Ignacio Marano y la presidenta del Consejo Escolar, Daiana Gallo izaron las banderas. Se entonó el Himno Nacional. Numerosas autoridades de la política, educación, docentes, alumnos, policía y vecinos, acompañaron el acto. Se colocaron ofrendas florales al pie del monumento a la Libertad y la Iglesia, a través de la hermana María Teresa Heck, rezó una oración y mencionó al Papa León XIV quien “nos invita a construir puentes de unidad, de apertura y fraternidad”.

Habló a los presentes el profesor Jorge Rivara, quien expresó, entre algunos conceptos: “El 9 de julio de 1816 un grupo de argentinos declararon al mundo que un nuevo país había decidido ser soberano e independiente. Ese grupo de hombres, superiores algunos y animados de buenas intenciones todos, no repararon en la dificultades internas y externas que acechaban a la patria naciente. Dejaron de lado sus disidencias y sus propias limitaciones y decidieron así crear una situación nueva, que dio a la patria su ser político, aquel que debía presidir los más gloriosos triunfos de las armas independientes contra los enemigos exteriores en cuatro años de terribles luchas”.

“Hoy, habiendo recuperado la sociedad la posibilidad de decidir el propio destino en libertad, tratamos los argentinos de superar los problemas que nos afligen”, dijo.

Finalizó hablando la inspectora de Educación Artística, profesora Natalia Chertudi quien comentó que sus palabras en el discurso relacionan la Independencia con el arte. “¿Dónde se encuentra el arte en la Independencia? El Arte no sólo acompañó la Independencia, sino que la imaginó, la narró, la proyectó. Fue una herramienta para educar, emocionar y construir una Nación en tiempos de incertidumbre”.

“Las expresiones visuales, musicales y literarias fueron clave para consolidar el proceso emancipador”. Luego mencionó a numerosos artistas que tomaron el tema de la libertad y la independencia desde una mirada crítica y poética”, expresó.

Otras Noticias ►

Más de 1.000 vecinos participaron de la etapa local de los Juegos Bonaerenses
HCD: concejales de la Libertad Avanza y Juntos por el cambio no acompañaron un proyecto sobre el Garrahan
Clima en Giles: ¿el frío polar comienza a ceder?
Las copas de la Selección llegan a Carmen de Areco este fin de semana
Mercados Bonaerenses llega a plaza Saraví con descuentos del 40%
Las historias que el Garrahan hizo posibles: cuando la salud pública salva vidas
Tiro: Liguori y los Casaretto se trajeron medallas de Brasil
La Cooperativa Eléctrica de Cucullu tiene nuevo Consejo Administrativo
Liga de Areco: Solís y Victoria al reducido