San Andrés de Giles, AR
miércoles, agosto 20, 2025
clear sky
18 ° c
73%
18.86mh
0%
15 c 11 c
jue
11 c 11 c
vie
5 c 5 c
sáb
5 c 5 c
dom
Actualidad

Agua en Giles: el municipio presenta los resultados del análisis

Tras recibir críticas y cuestionamientos por la calidad del agua corriente, el municipio dio a conocer los resultados de los análisis realizados en distintos puntos de la ciudad y la zona rural.

La Municipalidad de San Andrés de Giles respondió a las dudas y reclamos sobre el estado del agua potable en el distrito al presentar los estudios realizados en marzo de este año. Durante mucho tiempo, vecinos y organizaciones habían cuestionado los niveles de arsénico y la falta de información oficial sobre los controles.

Finalmente, ayer se difundieron los análisis efectuados por el Laboratorio privado Freggiaro, de la ciudad, que determinó que todas las muestras tomadas son “microbiológicamente aptas según lo establecido por el Código Alimentario Argentino (C.A.A)”.

Muestras en zonas rurales y urbanas

Los estudios incluyeron análisis bacteriológicos en todos los establecimientos educativos de la ruralidad, como:

  • Escuela Primaria N° 20 del paraje “Los Manueles”.
  • Jardín de Infantes 909 y Primaria N° 4 de Azcuénaga.
  • Escuela Rural N° 17 (bomba de Solís).
  • Escuela Rural N° 18 Miguel Cané, cerca de La Rosadita.
  • Jardín de Infantes 912 y Escuela N° 25 de Franklin.
  • Escuela N° 25 del paraje “El Cóndor”.
  • Escuela de La Florida y Escuela N° 14 de Espora.
  • CEPT N° 2, entre otras instituciones rurales.

También se tomaron muestras en Cucullú y en distintos puntos del casco urbano, como:

  • Hospital Municipal.
  • Plaza Mitre.
  • Barrio Bicentenario, San Mateo, San Francisco y Gracias a Dios.
  • Centro de Día Alihuén (junto al Parque Municipal).
  • Escuelas del centro de Giles, entre otros lugares.

Resultados favorables

El informe del Laboratorio Freggiaro concluyó que el agua analizada cumple con los parámetros microbiológicos establecidos para el consumo humano. Aunque el estudio no menciona niveles de arsénico, el municipio busca tranquilizar a la población con estos resultados. Sin embargo, algunos vecinos esperan que se profundicen los controles y se brinde información periódica sobre la calidad del agua.

Otras Noticias ►

Dia de las Infancias: el festejo en el Parque Municipal
Cuánto necesitó una familia tipo en julio para no ser pobre o indigente
Huellas Responsables: Azucena busca un hogar
La Cámpora celebra el Día del Niño con inflables, simuladores de F1 y más
Karting: pilotos locales en la “Carrera del año” de la PKN
Hockey: Frontón arrasó en el metropolitano
Farola doble campeona panamericana de Dodgeball
Alarma nacional: casi 100 muertes por fentanilo contaminado y una investigación que no se detiene
El CBC volvió a funcionar en el Centro Universitario