San Andrés de Giles, AR
jueves, febrero 6, 2025
clear sky
29 ° c
68%
6.67mh
0%
23 c 23 c
sáb
28 c 28 c
dom
24 c 24 c
lun
32 c 32 c
mar
Actualidad

Giles y su legado histórico: el primer monumento a Bartolomé Mitre de Argentina

En 1906 se inauguró en el parque del polígono el primer monumento que se ha erigido en el país en homenaje a Bartolomé Mitre.

San Andrés de Giles, una ciudad con una rica historia, alberga el primer monumento erigido en honor a Bartolomé Mitre en Argentina. Ubicado en el parque del polígono de Tiro Federal, este hito histórico se inauguró el 30 de noviembre de 1906, convirtiéndose en un símbolo de reconocimiento al militar, historiador y expresidente de la Nación.

El Tiro Federal de San Andrés de Giles fue fundado en 1901 por una Liga Patriótica Nacional y su sede se encuentra a pocos metros del Arroyo de Giles. Su edificio, con un peculiar diseño de ladrillo a la vista y aspecto de castillo medieval, se inauguró el 7 de diciembre de 1902. La institución fue impulsada en el ámbito local por el diputado provincial Juan B. Etcheverry, mientras que el terreno fue donado por José Pichetto y ampliado posteriormente gracias a una donación de Emilia L. de Cucullu.

Desde su creación, el polígono ha funcionado como un espacio para la práctica del tiro deportivo y, al mismo tiempo, como un sitio de resguardo de la memoria histórica de la ciudad.

El legado de Bartolomé Mitre en San Andrés de Giles

Bartolomé Mitre fue una de las figuras clave en la historia argentina del siglo XIX. Como líder del Partido Unitario, su victoria en la batalla de Pavón en 1861 resultó decisiva para la unificación del país, consolidando la supremacía de Buenos Aires. Además de su rol como militar y político, se destacó como periodista e historiador, dejando un legado cultural y político significativo.

La importancia de Mitre en la historia nacional motivó la inauguración de su primer monumento en el polígono de tiro de San Andrés de Giles en 1906. Años después, el 30 de noviembre de 1991, se inauguró otro monumento en su honor en la plaza que lleva su nombre.

La historia del Polígono desde la mirada de Secundino García, nuestro historiador local

En tiempos del gobernador Bernardo de Irigoyen, la provincia de Buenos Aires lanzó un plan de construcción de polígonos de tiro con el objeto de fomentar el adiestramiento militar de los ciudadanos, en vista de la inminencia de un conflicto armado con Chile. En poco tiempo se inauguraron 42 polígonos, uno de los cuales fué el de San Andrés de Giles.

La promoción de la obra en el ámbito local estuvo a cargo de una Liga Patriótica Nacional, cuya ” alma mater” y primer presidente fué el Diputado provincial Juan B Etcheverry.

El 9 de Diciembre de 1901, la Liga realizó una reunión en el salón municipal y acordó iniciar, por medio de una suscripción popular, la creación del poligono de tiro. La asamblea general para constituir la sociedad ” Tiro Federal de Giles” se celebró en el salón de la Sociedad Española de Socorros Mutuos el 16 de Noviembre de 1902.

La construcción del stand de tiro fué confiada a Don Marcelino Di Cecco, quién también trabajó honorariamente, cobrando sólo el importe de los jornales del personal que lo ayudaba.

El 22 de Noviembre de 1902 la Comisión Directiva celebró una reunión ordinaria, allí se informó que las obras esenciales estaban concluidas y que podía iniciarse la práctica de tiro, pero se inauguraron con las fiestas patronales que ese año se dilataron para los días 7 y 8 de Diciembre.

Poco tiempo después, tal vez en 1904, se comenzó a formar un pequeño zoológico que existió durante años. Ya en sesión del 17 de Agosto de 1905 se reservó un sector del campo para sembrar maíz, que se destinaria a alimento de los ejemplares alojados en el jardín. También se dispuso formar ” un pequeño lago para los animales acuáticos”.

Otras Noticias ►

Frontón con caras nuevas y cambios en el cuerpo técnico
Giles y su legado histórico: el primer monumento a Bartolomé Mitre de Argentina
Autodespacho de combustible: ¿Puede aplicarse en la provincia de Buenos Aires?
El carnaval comienza en las localidades
Desafío uniendo pueblos: podios y buenas actuaciones locales
Horror en Carmen de Areco: habrían abusado a una abuela en el Hogar Geriátrico
Adrián Maggi y Claudia Lomeña, juntos en la TV Pública
Karting: pilotos locales corrieron en Salto
Dictarán taller gratuito de orientación vocacional