San Andrés de Giles, AR
martes, abril 29, 2025
clear sky
8 ° c
94%
3.04mh
0%
13 c 13 c
mié
13 c 13 c
jue
15 c 15 c
vie
16 c 16 c
sáb
Actualidad

Imperdible: Satélites Starlink cruzarán el cielo argentino esta noche

Podrá verse otra vez el tren de luces en el cielo bonaerense.

Esta noche, entre las 20:47 y las 20:51, los satélites Starlink podrán ser observados en el cielo del centro del país, desplazándose de noroeste a sudeste. Este fenómeno es parte de la red de satélites lanzados por SpaceX, la empresa fundada por Elon Musk, que tiene como objetivo proporcionar internet de alta velocidad en áreas de difícil acceso. Se verán sobre Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y mas provincias.

Starlink ha lanzado millas de satélites para crear una “constelación” que orbita la Tierra y ofrece conectividad a regiones donde las redes tradicionales de internet son limitadas o inexistentes. En Argentina, esta tecnología ha generado un gran interés, especialmente en zonas rurales y remotas donde el acceso a internet es limitado. La empresa SpaceX desarrolla y construye este sistema desde 2015.

Los satélites se lanzan en órbita por lotes, cada lote contiene entre 15 y 56 satélites. A principios de 2024, hay casi 6,000 satélites Starlink en órbita.

Para quienes deseen ver el paso de Starlink, se recomienda observar el cielo en dirección al noroeste, donde comenzará su recorrido, y seguirlo hacia el sudeste. Este breve pero espectacular paso es una oportunidad para disfrutar de una vista impresionante y conocer de cerca una de las innovaciones tecnológicas de mayor impacto global.

¿Está bien lanzar tantos satélites al espacio?

Hay debates sobre los problemas potenciales que Starlink puede causar. Hay alrededor de 6000 satélites en la órbita terrestre ya. Si el plan de SpaceX tiene éxito, nuestro cielo estará lleno de objetos artificiales que reflejan la luz. Esto puede dificultar el trabajo de los astrónomos profesionales cuyas imágenes del cielo estarán contaminadas con satélites. Otro problema es que muchos objetos potencialmente pueden colisionar entre sí, creando basura espacial.

En respuesta a la primera preocupación, SpaceX ya ha probado dos prototipos de satélites con superficies oscurecidas: DarkSat y VisorSat. Ahora, todos los satélites tienen superficies antirreflectantes (comenzando con la misión Starlink-8). En cuanto al segundo problema, Elon Musk afirma que los satélites están diseñados para desorbitar dentro de cinco años en caso de falla

Otras Noticias ►

El gilense que fue comulgado por el Papa Francisco
Pádel: Punte – Latorre dan el golpe en El Frontón
El Padre Daniel Blanchoud recuerda al Papa Francisco
Liga local: la tercera fecha ya muestra a los candidatos [Video]
Vuelve un histórico a las pistas [Video]
Polideporte: lo que dejó la semana
Vecinos siguen reclamando por el estado de las calles
Cómo estará el clima en Giles en Semana Santa
ATV: Zunino y otra buena tarea