Gacetilla enviada por autoridades de la escuela
Los alumnos de la E.P Nº20 queremos contarles sobre la historia de nuestra escuela y cómo esta conformada en la actualidad.El 10 de noviembre de 1.916 se fundó el primer edificio de nuestra escuela y también se designó como directora a la Señorita María Teresa Argüello. Dicho edificio contaba con un aula y una habitación cedidos por el señor Don Pedro Tejo, quién fuera dueño del almacén de ramos generales “Boliche de Tejo”, que antiguamente había sido una pulpería muy conocida por la concurrencia de viajeros y los habitantes del lugar.Con el correr del tiempo la zona comenzó a poblarse y al ser la única escuela rural de la cercanía su matrícula fue creciendo en todas las edades. Cuentan algunos pobladores que al no haber un jardín de infantes, los más pequeños asistían a la escuela con sus hermanos mayores y formaban parte del grupo de alumnos oyentes.De a poco la escuela se fue convirtiendo en el centro de reuniones de la comunidad, donde las familias junto a las docentes trabajan por la prosperidad de la institución, compartían momentos de recreación juntos a sus niños y para que ellos tuvieran una enseñanza digna.En el año 1.948 la escuela pasó al actual edificio en el campo cedido por el Señor Leonardo Tejo, donde sigue funcionando hasta la actualidad. El mismo consta con una aula para el funcionamiento del JIRIMM Nº3, en el que concurren seis alumnos y su directora suplente Señora Adriana Llames; otra aula donde funciona el 1º y 2º Ciclo de la Escuela Primaria con 18 alumnos y su actual directora Mónica Centeleghe, un hool de entrada, un baño para los docentes y los respectivos para los alumnas/os de la misma. Además consta con un playón deportivo y un parque que será reforestado en los próximos días.El 10 de noviembre próximo celebrará sus 100 años de creación y por tal motivo toda la Comunidad Educativa comienza a palpitar su centenario con diversas actividades de investigación, pedagógicas y edilicias.A través de este medio queremos invitar a los ex docentes, ex alumnos, padres, ex integrantes de la Asociación Cooperadora y vecinos de nuestra ciudad a participar del acto protocolar que se realizará el sábado 26 de noviembre a las 10:30 horas y luego se compartirá un almuerzo. En caso de lluvia dicho evento se pasará al 3 de diciembre.