San Andrés de Giles, AR
sábado, noviembre 1, 2025
overcast clouds
24 ° c
65%
7.34mh
100%
20 c 20 c
dom
16 c 16 c
lun
20 c 20 c
mar
13 c 13 c
mié
Actualidad

Alfonso Ponchione: “debemos apoyar la identidad de cada pueblo”

A tres meses de su asunción, hablamos con el Coordinador de Turismo sobre el trabajo que se está desarrollando desde ese área en nuestra ciudad.

La asunción de Alfonso Ponchione como coordinador de Turismo, significó una renovación para un área que desde hace algunos años estaba paralizada. La primera decisión de la nueva gestión, consistió en instalar una serie de carteles con códigos QR, que permiten acceder rápidamente a información sobre los puntos turísticos de San Andrés de Giles.

El código nos lleva a un mapa interactivo, un Google Maps, donde están marcados todos los sitios de nuestra ciudad, con las festividades, los edificios de relevancia arquitectónica, alojamientos y locales gastronómicos” – explica Ponchione -. “Pero también, como primer objetivo, me propuse poder trabajar sobre una folletería informativa, para que los turistas que pasen por la oficina de informes y se acerquen al punto de Cultura, pudieran llevarse ese formato papel, porque sabemos que hay muchas personas que no manejan la tecnología como para escanear un código QR“.

La siguiente etapa, será la de repartir los códigos en diversos comercios, de modo que la información sea mucho más accesible para los turistas: “nosotros tenemos mucho turismo gastronómico. Entonces cuando la gente viene y termina de comer, preguntan qué actividades se pueden hacer en Giles. Los códigos los van a ayudar“.

A estas iniciativas, se le sumaron las campañas a través de medios de comunicación nacionales. “Cuando se anunció que iba a haber un evento por el aniversario de la Fundación de Azcuénaga, me puse en contacto con la Subsecretaría de la provincia de Buenos Aires para que ese día nos acompañen con un stand” relata el coordinador. Desde la entidad provincial, no solo enviaron una carpa, sino que también coordinaron para que un móvil de “Recreo”, progama emitido por América TV, cubriera la fiesta.

En la misma línea, se hicieron gestiones para que un cronista de la TV Pública haga un tour gastronómico en Giles. El periodista del programa “Mañanas Públicas” visitó una tradicional panadería de Azcuénaga y una huerta de productos agroecológicos de Cucullú.

Al momento de pensar en los proyectos a futuro, Ponchione sostiene: “me gusta que haya fiestas populares, no solo acá en el centro, sino también en diferentes pueblos. Mi intención es que se pueda llevar adelante alguna fiesta en otras localidades, y no solo Azcuénaga y Villa Ruiz. Por ejemplo, que Cucullú vuelva a tener la Fiesta del Hornero; que Espora pueda volver a tener alguna festividad como en algún momento fue la Fiesta de la Trocha, porque está la estación para aprovechar; o remontar aquellos carnavales gauchos. Sabemos que hay una generación de arriba de 35, 40 años que pudieron vivir estas festividades, y los más jóvenes fueron perdieron el gusto porque no se siguieron organizando estos eventos“.

Y concluye: “eso da identidad, y debemos apoyar la identidad de cada pueblo. Por eso tenemos que reflotar las fiestas para que puedan volver esas vivencias. Esa es un poco la idea de la Dirección de Cultura que conduce Ceferino Gallo“.

Otras Noticias ►

Helena Pedretti finalizó su participación en México
La Libertad Avanza ganó en 16 provincias y obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional
Santilli ganó en Giles por amplio margen
El 23,3% del padrón ya votó en Giles
Con qué documento puedo votar
Así se vota con la Boleta Única Papel
Emma Fazzito, la bailarina que deslumbró a Mora Godoy
La artista local que llegó a la TV y le regaló un retrato a Pampita
Dónde voto en las Elecciones 2025: cómo consultar el padrón definitivo