San Andrés de Giles, AR
jueves, septiembre 18, 2025
overcast clouds
21 ° c
82%
8.81mh
100%
19 c 19 c
vie
18 c 18 c
sáb
16 c 16 c
dom
9 c 9 c
lun
Actualidad

Cómo serán los nuevos bonos anunciados por Martín Guzmán

Están pensados para trabajadores de casas particulares, informales, monotributistas y jubilados.

Esta tarde, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció la creación de dos bonos. Mientras que uno apunta a trabajadores de casas particulares, informales y monotributistas, el otro está pensado para jubilados.

Para el primer grupo, se hará un pago de 18 mil pesos en dos cuotas. Podrán recibirlo todos aquellos que perciban hasta dos salarios mínimos y los que estén inscriptos en las categorías A o B del Monotributo. Por otro lado, a los jubilados que perciban hasta dos jubilaciones mínimas, se les abonarán 12 mil pesos en una sola cuota, que se sumarán al bono de seis mil pesos anunciado la semana pasada.

Al momento de anunciar las medidas, Guzmán sostuvo: “consideramos que en las circunstancias que se están viviendo es necesario, en primer lugar, reforzar la política de ingresos y, en segundo lugar, trabajar de forma colectiva para diseñar mecanismos que logren evitar que el shock de la guerra en Ucrania, que está viviendo el mundo en general y del cual la Argentina no está exenta, tenga consecuencias desigualadoras y regresivas“.

En este sentido, adelantó que se convocará a los sectores prouctivos del país, para consensuar la creación de un mecanismo que permita adecuar las tasas impositivas a las ganancias extraordinarias producidas por la invasión de Rusia a Ucrania.

En los próximos días convocaremos a todas las fuerzas para la construcción de un mecanismo que nos permita capturar algo de la renta inesperada, producto del shock que implica la guerra, que hace que sectores de la economía tengan una renta extraordinaria. Se busca capturar algo para que el Estado pueda llevar a adelante un desarrollo equitativo y atacar los problemas de los sectores más vulnerables” expuso el titular del Ministerio de Economía.

Alberto Fernández, por su parte, declaró: “debemos garantizar que el impacto de la inflación del primer trimestre no recaiga en el bolsillo de los argentinos, y fundamentalmente sobre los sectores se mueven en la economía popular, en el marco de la informalidad”. Además, agregó que durante las próximas semanas habrá definiciones sobre la reapertura de paritarias para los trabajadores formales.

Por último, expresó: “Llegar a los últimos es mi mayor obsesión. Lo dije el 10 de diciembre de 2019 cuando asumí ‘Primero los últimos”, y hoy seguimos privilegiando esa lógica. Ese es el objetivo de todas estas medidas”.

Otras Noticias ►

Diego Dimaro presente en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento
Fútbol federado: la actividad de los clubes gilenses
Milei vetó la Ley de Emergencia Pediátrica
Día Mundial para la Prevención del Suicidio con un fuerte enfoque en los jóvenes
Karting: el KDO corre en Giles este fin de semana
El Honorable Concejo Deliberante de Giles sesionará este jueves con una amplia agenda
El domingo comienza el Mundial Sub 23 para Helena Pedretti
Tenis: Frontón recibió a Atlético Monte Grande
Tomas Angerami, nuevo delegado municipal de Villa Espil