San Andrés de Giles, AR
sábado, septiembre 13, 2025
scattered clouds
18 ° c
62%
8.21mh
34%
17 c 15 c
dom
15 c 15 c
lun
12 c 12 c
mar
13 c 13 c
mié
Actualidad

Rojo Galaxia presenta su nuevo disco “Al otro lado del paisaje”

La banda de Nicolás Joel Alasia, Jeremías Riccomini y Maximiliano Tripa sacó nuevo material. “Al otro lado del paisaje” es su primer disco, un recorrido por melodías dulces y punkies que nos llevan a pasear por sus propios sonidos. A lo largo de siete temas los músicos van pintando el paisaje de ese camino. Según Nicolás las canciones hablan de un no-lugar, lo que abre un mundo infinito de posibilidades. “Puede ser un lugar del que se parte o al cual se va”. Por eso desde el primer track se van escuchando pasos, ruidos de ciudad, risas y juegos. “Se trata de alguien que va caminando por la calle, no solo mirando, sino también viviendo cosas”.

La grabación de todo el disco estuvo a cargo de Maximiliano Tripa, el baterista de la banda, quien asegura que también se trató de transitar su propio camino. “Fue un aprendizaje, no hace mucho que tengo las cosas para grabar, y fue toda una etapa para mí. Además es la primera vez que como músico tengo registro de algo, porque siempre tuve muchas bandas a lo largo de mi carrera como baterista, pero nunca nada así, esto es importante para mí porque queda ahí armado el recuerdo para escuchar”.

Jeremías Riccomini, bajista de la banda, explica cómo se fueron dando las cosas: arrancamos a tocar en pandemia. Al tener las cosas para grabar, estábamos horas y horas probando, que la guitarra que la voz. Cuando quisimos acordar, algo que pensábamos que nos iba a llevar poquito tiempo, nos llevó meses, porque fue mucho laburo y todo a pulmón. Sin la ayuda de nadie. Maxi estuvo horas sentado para que salga así y además tenía que tocar, y grabarnos a nosotros y aguantarnos. Si tenemos un disco es gracias al laburo que hizo él, esa es la verdad”.

Rojo Galaxia en su última presentación, cerrando el Carmen Rock

Los rojis, como se llaman entre ellos, coinciden en que fue una experiencia linda y enriquecedora para todos. “Desde el punto de vista humano, gracias al disco, hemos vivido una transformación, cada uno con lo suyo, y estuvo bueno haberlo compartido”, asegura Nicolás. Admiten que justamente fue eso lo que los salvó de la pandemia: “era estar encerrados en una sala, haciendo música, pasábamos días, semanas y findes enteros, no nos importaba si abrían los bares o no”.

Desde que empezaron, la banda sabía que en algún momento se iba terminar. Maximiliano tenía planificado mudarse a Europa. Lejos de ser un problema, esto los empujó a disfrutar y les marcó el rumbo. “En mi experiencia personal, saber que se va a terminar nos dio un impulso para decir ‘bueno, vamos a pasarla bien”, expresa Nicolás.

Respecto a cómo sigue la banda, explican que por ahora se cerró con este disco pero “no quita que en un futuro, si hay ganas, nos volvamos a juntar, a ensayar, a sacarnos las ganas y ver qué pasa”. Maxi dice que capaz se encuentren todos de vuelta allá en Europa y se ríen sabiendo que al otro lado del paisaje, todo es posible. Para Nicolás, el futuro es claro: “vamos a seguir molestando, haciendo canciones. Ojalá podamos seguir haciendo música, la idea siempre es seguir experimentando”.

Otras Noticias ►

Legislativas 2025: ¿Cómo votaron en las ciudades vecinas?
La UCR perdió hasta con el voto en blanco
El peronismo le ganó por más de 13 puntos a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
Fuerza Patria ganó y valída la gestión Gesualdi
Se viene la Expo UBA en San Andrés de Giles
Niños del Club Rawson cumplieron su sueño de ver a la Selección Argentina
La salud de Lisandro no puede esperar: familia exige respuestas urgentes a su obra social
Elecciones: ¿habrá sorpresas el domingo?
Hockey: Villa Manchi a paso firme