El domingo a las 19.30 hs llega una obra de teatro al Centro de Cultura sobre el robo del siglo. Un espectáculo para todas las edades que cuenta en su elenco con la vecina Yanina Manfredi. Las entradas ya están disponibles para la venta en Pink y Blue y también en Marattón Deportes.
La directora Marta Ochoa nos cuenta más sobre esta interesante propuesta que combina teatro, música y juego.
¿Qué intenta transmitir Acassuso la obra?
El robo del banco Río de Acassuso fue un hecho impactante por lo peculiar. Un robo blanco y amable. Esto transforma a los protagonistas en una clase de justicieros.Este hecho, contado como novedad en una escuela donde convive una diversidad de cosmovisiones, estimula a la imaginación. Las maestras somos proclives a realizar interpretaciones e inferencias de la información.
¿Para que clase de espectador está dirigida la obra?
La obra está dirigida a toda persona que pasó su infancia en una escuela. O sea a todas y todos quienes hemos construido la vida social y pública en este ámbito amado y odiado, que quedó escrito en nuestra biografía. La obra escrita por Rafael Spregelburd está minada de expresiones y códigos reconocibles para trabajadores y trabajadoras de la educación, para padres, madres y para pibes.
¿Cómo se preparan para su gran estreno en San Andrés de Giles?
Este estreno en San Andrés de Giles nos tiene muy alto el nivel de adrenalina . Estamos en las nubes gracias a Yanina Manfredi , “su ciudadana ilustre” que nos zanjó el camino.Tengo la mágica ilusión de que estrenar en pueblos como San Pedro, Bragado ,Chacabuco o San Andrés de Giles trae buena vibra. Por lo menos para mí, fue así. Giles nos ha abrazado con mucho amor.
¿Qué tiempos de trabajo conlleva dirigir una obra de este tipo?
Ésta es una obra coral, implica en principio copar el espacio escénico a un ritmo. Se producen situaciones en simultáneo que se desarrollan armónicamente y sin confundir. Mi propuesta, como directora y puestista, es hacer visible el juego.
Requiere mucha dedicación, compromiso grupal, confianza en el otro y construir liderazgo. Las actrices y el actor tienen un gran nivel de formación. En un sesenta por ciento se incorporaron a través de una selección. Con el resto venimos trabajando juntas desde hace cinco años.
En febrero de 2021 comenzamos los ensayos dos veces por semana, mayoritariamente en forma virtual y espacios abiertos. En abril pusimos primera y no paramos.
¿Qué mensaje le dejarías a la gente para que vayan a disfrutar de la obra?
No somos un grupo de amigas y amigos. Somos un elenco de teatro trabajando en lo que nos gusta. Es un oficio, una profesión. Queremos estar juntos. Tal vez, después, algunos quedemos conectados para otras obras o para la vida. Sin embargo, esta foto de este momento ya habrá quedado grabada a fuego.
Vengan a ver una obra de maestras hecha por maestras sin romanticismos ni moralejas.
Salgan al recreo.