El domingo 14 de agosto a las 19 hs tendrá lugar en el Centro Municipal de Cultura la 9º edición del Revival -show de música con entrada libre y gratuita que nuclea a artistas locales y de la zona-. A pocos días de realizarse el evento, Infociudad dialogó con Ignacio Tradatti, quien es uno de los organizadores, y con algunos de los músicos participantes, como Santiago Respuela y los integrantes de la banda gilense Polaroid. “Empezamos a idear el Revival hace prácticamente 10 años. El objetivo era cubrir una necesidad que estaba en Giles: generar un evento, un espacio abierto para que los músicos compartan su trabajo e incentivar a los chicos que se inician en esta actividad”, cuenta Ignacio Tradatti -integrante de la dupla organizadora del Revival, junto a Matías Boero-. Con apenas 18 años, en 2006, estos jóvenes comenzaron a llevar las riendas de una propuesta anual de gran calidad musical que poco a poco fue cobrando mayor magnitud: el show empezó con 20 músicos en escena y en esta ocasión los artistas serán alrededor de 50. “La primera edición la hicimos en homenaje a Pappo, al cumplirse un año de su fallecimiento. La organizamos en conjunto con los músicos que conocíamos en esa época, amigos, profesores y artistas locales. Los años siguientes planteamos los recitales solo con la excusa de rendir un homenaje a la música en sí, incluyendo clásicos del rock nacional e internacional”, detalla Tradatti.Al momento de mencionar uno de los pilares fundamentales de cada show, Ignacio no duda en decir que la clave está en la interacción que se genera entre los músicos: “siempre buscamos darle la posibilidad a los chicos que recién se inician en la música de tocar con gente mucho más experimentada, o que el integrante de alguna banda comparta un tema con alguien que quizás no conocía antes. Notamos que las personas se llevan una buena experiencia de esto. Nos pasó el hecho de ver en el Revival a chicos de 9 años que empezaban a tocar y hoy en día son excelentes músicos. Hay un impacto, nos damos cuenta de que lo que hacemos trasciende en el tiempo”.Algunos de los artistas que en esta oportunidad tendrán la posibilidad de presentarse en el evento son: Mala Reina, el Gurú, Santiago Respuela, Polaroid y la banda mercedina Crackerbox. Esta vez, el lema es “Clásicos del rock internacional de las décadas de 1970, 1980 y 1990”. El músico local Santiago Respuela, quien participó en casi todas las ediciones del Revival, resalta la importancia de este show gilense: “está muy bueno que se dé este espacio y que haya variedad de músicos de distintos géneros. Estas movidas, organizadas por personas que tienen iniciativa, son unas de las pocas que permiten que el rock siga vigente en Giles”. Por su parte, Ignacio Valli y Jacinto Sosa -quienes integran desde principios de 2015 la banda Polaroid junto a Marcos García, Juan Pedro Amulet, Federico Cairo y Matías Damasauskas-, coinciden en que se trata de un buen espectáculo de música, donde nada queda librado al azar, sino que todo es planeado con dedicación. “El show siempre se caracteriza por la buena organización, iluminación y sonido”, remarca Valli. “Contar con el Centro de Cultura como escenario es hermoso. Se trata de un lindo espacio para compartir, tanto desde la visión de los artistas como de los espectadores. Que nos inviten a tocar por primera vez en el Revival es un orgullo y un desafío para la banda”, cuenta Jacinto.Además de los aspectos positivos que señalan los artistas en torno al evento, cabe remarcar el trabajo a pulmón que hacen tanto la dupla organizadora como los músicos desde que se inició este proyecto. Si bien cuentan con el apoyo del Municipio para financiar el sonido y utilizar las instalaciones del Centro Municipal de Cultura, Tradatti comenta que “quizás para la próxima edición -que será el 10º aniversario del Revival-, se podría generar un proyecto en conjunto con las autoridades locales. El desafío es evolucionar, desde lo musical hasta la puesta en escena, y trabajar más a la par con el fin de ofrecer un show cada vez mejor. Atrás de esto no hay un objetivo comercial, por eso la entrada siempre fue libre y gratuita. Queremos generar un espacio abierto para que todos lo disfruten y tengan un espectáculo de calidad”.A pocos días de concretarse una nueva edición del Revival -que en esta oportunidad cuenta con la difusión del show a través de redes sociales como Instagram y Facebook-, Ignacio reflexiona: “es importante que se vaya consolidando el evento, no solo en nuestra localidad sino también en los alrededores. Sería muy bueno que se convierta en algo que no pueda faltar en Giles. Quizás el día de mañana no estemos Matías ni yo para organizarlo, pero sería lindo que el show quede como un evento fijo para nuestro pueblo”.Tal como resalta Tradatti, “el Revival nunca perdió fuerza”. Año tras año, se presentan artistas muy talentosos y personas que tienen mucho para ofrecer, mucho para expresar. La sala está siempre llena y los espectadores se muestran ávidos de disfrute. Estos son indicios claros de que el trabajo bien hecho rinde sus frutos y, principalmente, de que la música gilense está viva, renace todo el tiempo.Que sea Revival. Que sea rock.