San Andrés de Giles, AR
sábado, julio 12, 2025
clear sky
18 ° c
70%
4.85mh
10%
16 c 12 c
dom
12 c 12 c
lun
12 c 12 c
mar
16 c 16 c
mié
Actualidad

PASO 2021: conocé el protocolo sanitario para ir a votar

Para evitar las aglomeraciones, solo habrá 8 mesas por escuela. Enterate todo lo que tenes que saber antes de ir a votar.

Por la pandemia del coronavirus, en las elecciones PASO del 12 de septiembre y en las generales del 14 de noviembre habrá una nueva forma de votar. Hay cambios en la organización y protocolos a cumplir en la mesa de votación y en el cuarto oscuro.

Así quedó establecido en el “Protocolo sanitario de prevención Covid-19 – Elecciones nacionales 2021” que elaboraron la Cámara Nacional Electoral y los ministerios de Salud e Interior de la Nación y que se aplicará en estos comicios.

Aquellas personas que estén con covid positivo y también quienes tengan síntomas o sean contactos estrechos de un positivo, están exceptuados de ir a votar. La justificación la podrán hacer con un certificado sobre su situación.

Además del uso obligatorio del barbijo, el distanciamiento social y la sanitización continua, el votante deberá tener en cuenta estos cambios:

  • Cada centro de votación debe contar con solo 8 mesas para evitar aglomeraciones, lo que provocó la adopción de nuevos puntos de votación. Por eso es fundamental chequear el padrón ya que muchos no votan en los mismos lugares que antes.
  • El horario de votación sigue siendo de 8 a 18 horas, pero habrá una franja horaria de prioridad para personas con factores de riesgo entre las 10.30 y las 12.30 hs. El resto de las personas no tienen prohibido ir pero deben saber que en ese horario la prioridad es de otros y deberán ceder su lugar si llega un paciente de riesgo. Quien sea parte del grupo de riesgo deberá acreditarlo con un comprobante.
  • Las filas para votar serán al aire libre si las dimensiones del colegio no son suficientes para mantener la distancia. Un facilitador sanitario estará a cargo de esa organización y de que se cumplan los protocolos de salud. El protocolo recomienda no ir acompañado a votar, salvo en casos justificada necesidad.
  • En la mesa, el protocolo establece que el votante no le dará su documento de identidad al presidente. Sino que lo apoyará para que lo pueda ver y así evitar que ambos que compartan elementos. El presidente de mesa le podrá pedir que se quite momentáneamente el barbijo para constatar su identidad si tiene alguna duda con el documento. La idea del protocolo es que la autoridad tampoco toque el sobre, sino que el votante lo tome directamente de una pila.
  • Queda prohibido cerrar el sobre con la boca, por eso, el votante deberá cerrarlo metiendo la solapa en el interior del sobre. También se recomienda evitar tocar la urna
  • Se recomienda llevar lapiceras propias para firmar el registro luego de votar. Si no llevan, la autoridad les dará una lapicera que deberá estar sanitizada. Las autoridades de mesa y los fiscales de los partidos usarán una lapicera cada uno y priorizarán no compartirla.

Otras Noticias ►

Más de 1.000 vecinos participaron de la etapa local de los Juegos Bonaerenses
HCD: concejales de la Libertad Avanza y Juntos por el cambio no acompañaron un proyecto sobre el Garrahan
Clima en Giles: ¿el frío polar comienza a ceder?
Las copas de la Selección llegan a Carmen de Areco este fin de semana
Mercados Bonaerenses llega a plaza Saraví con descuentos del 40%
Las historias que el Garrahan hizo posibles: cuando la salud pública salva vidas
Tiro: Liguori y los Casaretto se trajeron medallas de Brasil
La Cooperativa Eléctrica de Cucullu tiene nuevo Consejo Administrativo
Liga de Areco: Solís y Victoria al reducido