El jueves a la tarde, Juan Ignacio Marano, segundo precandidato a concejal por el espacio de Agustina Baldou, nos recibió en el local partidario de Juntos.
IC: La semana pasada presentaron la lista y empezaron oficialmente la campaña ¿Cómo la vas llevando?
JM: Bien. Estamos caminando mucho, se planifica todos los días qué es lo que se va a hacer, por dónde se va a estar caminando. Estamos tratando de acercarnos a los vecinos, de poder hablar con ellos. No queremos dejar ningún espacio sin haber pasado. Claramente cuando vemos a gente que está afuera nos acercamos, nos dan la posibilidad de poder presentarnos. Muchos nos conocen, saben quiénes somos nosotros. Y lo vamos haciendo organizándonos semana a semana, con una agenda que nos permite ir acomodándonos en base a los trabajos propios de nosotros.
Yo trabajo con fotografía. Si bien eso ahora está en un reposo por la pandemia, estoy haciendo desde hace un año y medio otra actividad que es el comercio, para una empresa de Luján. Hago atención de empresas y ventas de mayoristas de todo lo que es herramientas, entonces trato de ir buscando los huecos. Y como yo, los otros chicos hacen lo mismo.
IC: Ustedes apostaron por muchas personas que están debutando políticamente ¿Cómo sentís que tomó la gente esta renovación?
JM: Eso está muy bueno. Somos nuevos, estamos dando los primeros pasos. Lo que nos encontramos, y congeniamos entre todos, es que vamos para un mismo lado, tenemos los mismos objetivos, tenemos los mismos criterios. Si bien no nos conocíamos todos, cuando empezamos a hablarnos, el objetivo siempre se une ¿No? Todos tenemos las mismas ganas de trabajar, y la verdad es que cuando lográs eso, te das cuenta que el equipo se dio y se armó impecable. La gente tiene muy buena devolución en cuanto esto, le gusta que haya gente nueva, que no tuvo una actividad directa relacionada con la política. Nosotros tenemos muchísimas ganas de trabajar, de hacer. Creo que también es algo de lo que nos identifica por ser nuevos: tenemos ganar de salir a la cancha y pelearla toda.
IC: Muchas veces se ha visto que las PASO llevaron a que se calienten las internas ¿Ustedes cómo se están llevando con las otras listas?
JM: Creo que no tenemos problemas con nadie. Estamos abocados a lo nuestro, el resto también. Todos estamos muy ocupados, no sé si queda tiempo para que se calienten las internas. Es algo que parece que se está esperando, pero yo creo que todos estamos ocupados en lo nuestro y eso está buenísimo. No hay que perder tiempo en entrar en esas cosas, creo que el tiempo es de la gente, entonces hay que dárselo a ellos que son los que realmente lo necesitan.
Lo importante es que vaya toda la gente que pueda. Es algo importantísimo, somos tres listas las que tenemos internas, de las cuales se va a quedar una sola conformada. Todas las listas tenemos las mismas ganas, para todos es igual de importante. Pero hay que remarcar eso: que la gente vaya a votar, sea cual sea la situación.
IC: En el caso de que lleguen al HCD ¿En qué pensas que tendrían que enfocarse?
JM: Nos gustaría acercar un poco más la necesidad de la gente. Los vecinos están en un momento en el que están como descreídos de la política en general. Entonces, cuando vos te acercás, ellos te hablan y te dicen “aparecen ahora en el momento de campaña y después ya no“. Eso les duele mucho, la gente tiene realmente la necesidad de que los escuchen.
Además tienen ideas muy buenas, porque ellos son los que viven en los barrios, en las localidades, en la ciudad. La gente sabe cuáles son las necesidades ¿No? Entonces la idea va a ser un poco eso: transmitir lo que ellos necesiten dentro del Concejo; poder ser una buena oposición, con buenos argumentos y tratar de lograr la mayor equidad. Además de lo que es el control de gestión. Creo que hay que hacer mucho hincapié en eso, y buscar la forma de poder transmitir qué es lo que se hace en el HCD: cuáles son las propuestas, qué es lo que se aprueba, qué es lo que no se aprueba, quién presentó y quién no. Creo que va por ahí: llevar transparencia y claridad, para todos.
IC: Hoy en día defienden a nivel provincial la figura de Santilli, pero no se tiene bien claro quién es el referente a nivel nacional. Hay muchos que aparecen como líderes: Bullrich, Larreta, Vidal, Macri. ¿Ustedes se sienten representados por alguien en especial?
JM: Es algo muy particular, pero creo que lo que seguimos defendiendo es a Juntos como espacio. Hay alineamientos que uno puede llegar a tener con el espacio en particular, que eso es lo que hace especial a la lista. Creo que compartimos los mismos criterios y nos gusta, nos sentimos cómodos.
IC: Durante la presentación del espacio, vos comentaste que tu familia estaba muy contenta. Ahora que empezó la campaña ¿Cómo la van llevando ellos? Porque me imagino que ahora es menos el tiempo que podés dedicarles ¿No?
JM: Cuando uno tiene familia, el tiempo es de ellos, ya deja de ser de uno. Entonces yo creo que sí, que sin el apoyo que hay en casa sería muy difícil. Mi señora y yo tenemos nuestros trabajos. Ella se va a la mañana muy temprano, yo empiezo un poco después y llevo a los chicos al jardín. Y bueno, al requerir un tiempo extra para otro tipo de actividad, sea cual sea, tiene que ser consensuado con la familia. No fue una decisión propiamente mía, sino que fue en conjunto. El apoyo está, no solamente en casa, sino en la familia en general.
IC: Últimamente se viene hablando sobre la idea de terminar con la famosa grieta ¿Qué opinás al respecto?
JM: Creo que es la única forma de la cual se va a poder llegar a un acuerdo. Todos tenemos ganas de hacer, todos tenemos buenos ideas, y tenemos que avanzar todos juntos. Aparte de ser de uno y de la familia, el tiempo es de la gente. Creo que no hay que hacerle perder más tiempo, que se tiene que trabajar y poder hacer un buen consenso siempre, apuntando todos a una misma dirección, a un mismo lado. Creo que va por ahí.