San Andrés de Giles, AR
sábado, julio 12, 2025
clear sky
11 ° c
99%
6.46mh
5%
12 c 12 c
dom
12 c 12 c
lun
13 c 13 c
mar
18 c 18 c
mié
Ciudad

Paloma Solana García: “es esencial tener una mente positiva”

El sábado pasado, Paloma Solana García (22) se transformó en la nueva Campeona Argentina de Heptatlón, luego de alcanzar la suma de 3.457 puntos. La competencia se realizó en Concepción del Uruguay y tuvo un final digno de película: la última prueba, que consistía en correr 800 metros, se realizó bajo una lluvia torrencial.En diálogo con Infociudad, Paloma explica: “el Heptatlón consiste en realizar siete pruebas, tanto de pista como de campo. Se lleva a cabo en dos días: el primer día realicé 100 metros con vallas, salto en alto, lanzamiento de la bala y 200 metros, y luego, el sábado hice salto en largo, lanzamiento de la jabalina y finalice con 800 metros. De acuerdo a la marca en distancia o tiempo, según la prueba que hacés, tenés cierto puntaje. Después se hace la sumatoria y gana el que logra más puntos“.Aunque la prueba dura dos días, el entrenamiento para llegar en condiciones es mucho más extenso. En esta línea, detalla: “Es un trabajo de mucho tiempo. Yo hace muchos años que hago atletismo, mi entrenador es Jonathan Centeleghe, él se encarga de armar y planificar todos mis planes de entrenamiento“.La preparación fue vital, ya que con el freno que impuso la pandemia, se tuvo que empezar prácticamente desde cero: “el año pasado tuvimos que entrenar en nuestras casas en un primer término. Cuando pudimos volver a la pista, comenzamos a ajustar. Tuvimos que hacer en primer lugar un período de adaptación, después empezamos ya un período de carga y después, hasta que llegó la competencia, un período precompetitivo. Por eso es mucho el trabajo que hay desde el lugar del entrenador“.Y si bien la preparación física aparece en un primer momento como protagonista, la mentalidad también se vuelve un factor central a la hora de competir: “es esencial no sólo para poder llegar bien a la competencia, sino que lo considero esencial durante los entrenamientos, porque uno tiene que estar concentrado a la hora de realizar los gestos técnicos ya que el atletismo conlleva mucha técnica en cada disciplina. Es esencial para poder tener luego un buen resultado, también para evitar lesiones por estrés“.En este sentido, confiesa: “la verdad es que me vengo sintiendo muy bien mentalmente. En especial para esta competencia vine mentalmente muy preparada. Creo que esto también se da por la buena comunicación y el buen vínculo que hay con el entrenador y con los compañeros de equipo. Hay una buena predisposición, un buen clima donde hay motivación, donde hay aliento. Eso hace que todo sea más llevadero y genera más confianza en uno mismo“. El apoyo del entorno es otro punto de relevancia: “la verdad es que tengo un apoyo incondicional de mi familia y mis amigos. Es algo muy necesario en toda instancia“. Y remarca: “es esencial tener una mente positiva, para poder llevar a cabo todo aquello que uno entrenó durante tanto tiempo en tan pocos segundos o tan solo en un salto o en un lanzamiento. En ese momento, tenés que tener conectado la cabeza con el cuerpo,  y mantenerte concentrado en todo lo que vos realizaste en los entrenamientos, para ejecutarlo en ese momento de la forma más óptima“.Ser Campeona NacionalTodavía no caigo que soy campeona” declara Paloma. “Fueron días muy intensos porque fue una competencia bajo la lluvia, que fue muy dura, pero que la disfrute muchísimo desde el comienzo hasta el final. Así que me encontraba muy feliz más allá del resultado“.Por otro lado, sostiene: “lo que sí caigo es que el trabajo que hicimos con mi entrenador fue muy bueno y uno ahí da cuenta de que cuando se toman las cosas con responsabilidad, con constancia, cuando persevera, llega un momento en que se da. Ese momento llegó este fin de semana que se me dio.  Además estoy muy feliz porque dentro del heptatlon, que están las vallas y el salto en largo, hice mi mejor marca personal“.El desafío de vivir a través del deportePaloma entrena de lunes a sábado y a la par trabaja como profesora de educación física y gimnasia artística, como preceptora y además, realiza recreaciones para cumpleaños junto a sus compañeros de Ayekantun Animaciones. Si bien ella está en condiciones de realizar todas estas actividades, lo cierto es que muchos atletas se ven obligados a abandonar el deporte por el tiempo que les ocupa la jornada laboralCon respecto a esa situación, detalla: “En general en Argentina el atleta tiene que tener un plan B para cuando ya no compita más porque la verdad es que no se estaría pudiendo vivir del deporte. No hay mucha ayuda desde el Estado, es un tema que también se puede visualizar en otros deportes. Si por ejemplo, uno no recibe ayuda para poder viajar a torneos, y desde la casa se complica, el chico deja el deporte. Entonces ahí es cuando empieza la deserción deportiva“.Y concluye: “hablando a nivel municipal, sería muy bueno que el municipio pueda colaborar y aportar con el crecimiento de los deportes y con el incentivo a los atletas, para poder tener representantes y hacer crecer a la comunidad. Es necesario que haya facilitadores para poder llevar a cabo aquello que uno se quiere proponer“. 

Otras Noticias ►

Más de 1.000 vecinos participaron de la etapa local de los Juegos Bonaerenses
HCD: concejales de la Libertad Avanza y Juntos por el cambio no acompañaron un proyecto sobre el Garrahan
Clima en Giles: ¿el frío polar comienza a ceder?
Las copas de la Selección llegan a Carmen de Areco este fin de semana
Mercados Bonaerenses llega a plaza Saraví con descuentos del 40%
Las historias que el Garrahan hizo posibles: cuando la salud pública salva vidas
Tiro: Liguori y los Casaretto se trajeron medallas de Brasil
La Cooperativa Eléctrica de Cucullu tiene nuevo Consejo Administrativo
Liga de Areco: Solís y Victoria al reducido