San Andrés de Giles, AR
sábado, agosto 2, 2025
clear sky
14 ° c
71%
8.48mh
1%
11 c 11 c
dom
7 c 7 c
lun
5 c 5 c
mar
5 c 5 c
mié
Ciudad

Conmoción en San Andrés de Giles por violencia de género y escraches

Las cifras de femicidio se agravan cada vez más: en Argentina un hombre mata a una mujer cada 29 horas. En lo que va del 2021 ya mataron a 44 mujeres. Según el informe estadístico de la organización Mumalá el año pasado 298 mujeres fueron asesinadas,  el 59% de los casos de femicidios fueron cometidos por parejas, exparejas o familiares y un 29%  por conocidos de las víctimas. También las cifras destacaron que el 25% de las mujeres asesinadas había denunciado a su agresor, y que el 17% poseía una orden de restricción de contacto o perimetral.El femicidio de Úrsula Bahilla en la vecina localidad de Rojas movilizó a toda la sociedad. Después de 18 denuncias y de manifestar en redes sociales el riesgo de vida que corría, fue asesinada en un descampado. Hizo todo lo que había que hacer para pedirle auxilio al Estado pero no alcanzó.En este contexto, en nuestra ciudad comenzaron a circular varios escraches de vecinos denunciados por violencia de género y abuso. Uno se trató de una agresión que sucedió en Capital Federal. Un joven oriundo de Giles golpeó brutalmente a su ex novia fuera de un Boliche, ella pudo escapar y lo denunció en CABA.El otro caso de público conocimiento es un escrache a un vecino que vivía en San Andrés de Giles y que está denunciado por abuso sexual y por amenazar por redes sociales a varias vecinas y familiares de la víctima. Estos días hemos sido testigos de capturas de pantallas que exponen conversaciones de lo más violentas y que provocaron la indignación de muchos vecinos. Por otro lado, la familia del denunciado salió a negar estos perfiles argumentando que se trataban de cuentas falsas.A partir de esta situación se radicaron varias denuncias y el caso actualmente está siendo investigado para confirmar quién está detrás de estos mensajes y perfiles. El caso ahora dependerá de las pruebas que puedan recolectar los fiscales y la decisión final que tome el Juez de Garantías.Tras el femicidio de Úrsula y las fallas del poder judicial que no pudo protegerla, las organizaciones feministas y gran parte de la sociedad argentina exige una reforma judicial para lograr una Justicia más rápida y con perspectiva de género. Una Justicia que de verdad cuide a las mujeres a tiempo, para que no vuelva a pasar nunca más lo que le pasó a Úrsula y tantas otras.

¿Qué hacer si sufrís violencia de género en nuestra ciudad?

La violencia hacia las mujeres no sólo se trata de agresiones físicas y abuso sexual, sino que también contempla la violencia psicológica, económica y cualquier agresión que afecte la integridad de la persona. Si sufrís algún tipo de violencias, en Giles podes radicar la denuncia en:
  • La Comisaría de la Mujer: recibe denuncias de violencia de género e intrafamiliar. Está ubicada junto a la Comisaría de nuestra ciudad en 25 de mayo 860.
  • Ayudantía Fiscal de San Andrés de Giles: ubicada en San Martín 467
  • Fiscalía de Mercedes UFI n° 5: especializada en Violencia de Género y en los delitos que surgen a partir de la violencia hacia las mujeres. Está ubicada en Calle 37 N° 590- 3° piso
El municipio de nuestra ciudad también cuenta con un área de género integrada por profesionales que acompañan a víctimas de violencia de género. Su oficina funciona en 9 de Julio N° 1620 y su teléfono es 2325-423837.

Otras Noticias ►

Pádel: en La Reserva se jugaron dos nuevos torneos
Liga de Areco: Victoria campeón del +40 [Video]
Vacaciones de invierno: ¿Qué actividades gratuitas hay esta semana?
Flor Vargas y su historia de amor en el aire
Hay un nuevo feriado puente: conocé la fecha
Pádel: Rolandi – Lucca campeones en La Nueva Estación
Publicación de edicto – Regional de Trabajo y Empleo de Luján
¿Cuáles son las obras de teatro gratuitas que habrá en Giles?
La Oficina de Datos pone a disposición de la comunidad nueva información sobre el municipio