San Andrés de Giles, AR
miércoles, agosto 20, 2025
clear sky
12 ° c
90%
9.91mh
0%
12 c 12 c
vie
6 c 6 c
sáb
5 c 5 c
dom
7 c 7 c
lun
Cultura

El primer documento oficial

Por Juan Sofía
 Cronología 1808 – 18091808 Carlos IV de España abdica, ante los sucesos provocados por la invasión napoleónica, en favor de su hijo Fernando. En agosto desembarca en Buenos Aires un emisario de Napoleón quien solicita el reconocimiento del nuevo soberano español (José Bonaparte) impuesto por las tropas imperiales; las autoridades de Buenos Aires rechazan las proposiciones de esa misión.El 21 de agosto se realiza en Buenos Aires la proclamación y jura de Fernando VII como soberano español.Llega al Plata J. M. de Goyeneche, delegado de la Junta de Sevilla con el propósito de lograr la adhesión de las colonias rioplatenses.En Montevideo se desconoce la autoridad de Liniers; se constituye una Junta de Gobierno.1809 Se constituye en Buenos Aires una Junta de españoles que solicita la renuncia del virrey; Liniers acepta delegar el mando. La conjura es desbaratada por la firme actitud de Saavedra, jefe del cuerpo de Patricios y otros oficiales criollos.La Junta Central de Sevilla declara que los dominios de España “en las Indias no son propiamente colonias o factorías como las de otras naciones, sino una parte esencial de la monarquía española”.La Junta designa nuevo virrey del Rio de la Plata a Baltasar Hidalgo de Cisneros; un grupo de criollos tiene el propósito de resistir tal nombramiento.En Chuquisaca (Alta Perú) estalla un movimiento que denuncia una supuesta adhesión de las autoridades a la corte portuguesa y la intención de ceder a la misma dicha gobernación; la revolución triunfa y se destituyen las autoridades españolas. Un movimiento similar se produce en La Paz. Asume su cargo en Buenos Aires el nuevo virrey, Cisneros, Mariano Moreno presenta a las autoridades del Virreinato un petitorio titulado Representación de los Hacendados, alegato en favor del comercio libre y condena del sistema español de monopolio, lesivo para los intereses de las colonias y causante del contrabando, Cisneros convoca el 6 de noviembre a una Junta Consultiva que resuelve admitir las proposiciones del alegato y declarar abierto el puerto de Buenos Aires al libre comercio de cualquier buque extranjero.
El primer documento oficial que habla sobre independenciaLa noche del 5 y 6 de abril una marcha de los orilleros sobre el centro de Buenos Aires, con inmediato apoyo de los regimientos de Patricios y Húsares (que anularon al morenista cuerpo de la Estrellas), había cambiado fundamentalmente el gobierno. Por primera vez –debe reconocerse—la Revolución tomo un tono nacional. Las especulaciones roussonianas de los doctores fueron dejadas de lado y se habló un lenguaje independiente. Joaquín Campana (la figura sin gloria del populacho de las quintas lo llaman los historiadores clásicos) debió contestar como secretario de la Junta la medicación de Strangford. Lo hizo el 18 de mayo en un documento admirable, cuyo conocimiento ha sido escamoteado en la historia oficial. “Estas provincias –dice su digna y altiva repuesta—exigen manejarse por sí mismas y sin riesgo de aventurar sus caudales a la rapacidad de manos infieles… Para que el gobierno inglés pudiese hacer los efectos de un mediador imparcial es preciso que reconociese la independencia reciproca de América y de la Península, pues ni la Península tiene el derecho al gobierno de América al de la Península”.Este documento (el primero donde oficialmente se habla de independencia) produjo la comprensible indignación de Lord Strangford.José María Rosa, Historia del revisionismo y otros ensayos. bajada 

Otras Noticias ►

Jiu Jitsu: gilenses al podio en Berisso
Dia de las Infancias: el festejo en el Parque Municipal
Cuánto necesitó una familia tipo en julio para no ser pobre o indigente
Huellas Responsables: Azucena busca un hogar
La Cámpora celebra el Día del Niño con inflables, simuladores de F1 y más
Karting: pilotos locales en la “Carrera del año” de la PKN
Hockey: Frontón arrasó en el metropolitano
Farola doble campeona panamericana de Dodgeball
Alarma nacional: casi 100 muertes por fentanilo contaminado y una investigación que no se detiene