San Andrés de Giles, AR
jueves, noviembre 6, 2025
clear sky
11 ° c
96%
7mh
0%
14 c 14 c
vie
11 c 11 c
sáb
15 c 15 c
dom
16 c 16 c
lun
Edición impresa

El dueño de la bici

Dos ruedas en línea, armazón de madera para sentarse y un manubrio. La historia cuenta que los creativos de la época la pensaron como un juguete para “niños ricos” en el S. XIX. Se bautizó como la “máquina caminadora” por su creador el Barón alemán Karl Von. El invento no tuvo demasiada repercusión en aquel entonces, apenas se utilizó para pasear por algún parque.Los siglos pasaron, los ingenieros pensaron refacciones y el juguete mutó. “velocípedo”, “el sacudehuesos”, “bicicletas de seguridad” hasta la hoy mundialmente conocida “bicicleta”. Transporte que no entiende de idiomas, políticas ni religiones.En nuestra ciudad la bici es parte del paisaje. Museta, playera, de carrera, mountan bike, todas transitan las calles. Algunos corajudos se animan a dejarla sin candado ¡Hasta duermen afuera! Otros son más cuidadosos. Son bautizadas resaltando alguna característica que se luzca a simple vista. En los manuales está permitido cambiar el modelo, pero lo que no se negocia es el bicicletero del barrio.Sergio Sambro es sinónimo de ciclismo. Nacido y criado entre ruedas, asientos y cadenas decidió seguir con el oficio de su papá Julio que se pasó más de 50 años reparándolas. En la década del 80 egresó del Colegio Industrial y siendo un adolescente instaló su propio taller. Antes incursionó en diversas competencias ciclísticas, destacándose su labor en la Doble Bragado de 1987.El “Turco” como es conocido popularmente afirma que sus mejores días tienen relación con la bicicleta “En lo personal el ciclismo me dio muchas satisfacciones, muchas amistades, es un lindo deporte como todos los que he practicado. Yo creo que el no lo voy a dejar nunca, ya es parte de mi vida”. Y agrega “Ahora no estoy corriendo por obligaciones de trabajo, pero en cuanto pase un poco el invierno voy a salir a pedalear de vuelta diariamente”. Para Sambro la fecha de vencimiento es una decisión personal.En estos días tuvo que mudarse, pero las raíces no lo dejaron alejarse demasiado de los vecinos de su vida. La típica esquina de Rivadavia y Scully la cambió por la vieja YPF “Al mudarme busque quedarme acá en este barrio, en esta zona. Me gusta mucho estar acá, hace tantos años que estoy que ya soy uno más de todos. Es un lugar hermoso” reflexiona Sergio.Cerca del mediodía los clientes se amontonan en la Bicicletería “El Sprint” de Sambro, paran en “boxes” para que después de la siesta su medio de transporte vuelva a estar en condiciones. El “Turco” arranca a desarmar, no hay tiempo para más preguntas, pero sí para una última teoría que parece más de un publicista que de un antaño bicicletero “Giles está compuesto por 20 cuadras para un lado y 20 para el otro, si nos acostumbráramos a andar en bicicleta sería mucho más práctico. Hasta más rápido, un mandado es más rápido en bicicleta que en el auto ¡Sí en el centro ya no encontras lugar para estacionar”.

Otras Noticias ►

Estafan utilizando falsas multas por “no ir a votar”
Villa Manchi se ilusiona en el Federación Norte
Azcuénaga celebra sus Fiestas Patronales con música, comidas y artesanos
Tributo a Ricardo Iorio en San Andrés de Giles
El CBC- UBA organizó la 1° Expo de Salud Mental para los jóvenes de nuestra ciudad
HCD: concejales quieren saber sobre la deuda del municipio con proveedores
Así continúa el calendario de vacunación antirrábica gratuita en Giles
Liga mercedina: Frontón ganó y es único líder [Video]
El intendente bonaerense que se bajó el sueldo para enfrentar la crisis