Nuestro pueblo tiene su historia, y una buena parte de esta se puede conocer a través de esos dichos que se han ido popularizando a lo largo del tiempo. Solamente los gilenses sabemos porque los repetimos, es la jerga que se fue construyendo a fuerza de anécdotas que perduraron en la memoria de los vecinos.Todos conocemos un par, algunos se caracterizan por recordarlas y tener el don de “ampliarlas”, es decir, darle un contexto que nos permita conocer la historia de esa frase que se esta repitiendo. Cada una de ellas es una foto del paso del tiempo.Aprovechando la cuarentena, el vecino gilense Francisco Lennard, se propuso recopilar estas frases en la red social Twitter. Utilizando su usuario @Franlennard armó un hilo en el que repasa más de 40 de estas con sus respectivas aclaraciones.“Tengo armado hilo con frases o anécdotas de Giles que fueron transmitiéndose en nuestra forma de hablar (algunas conocidas y otras no tanto) y sus respectivas historias. De a poco las voy a ir subiendo” comenzó escribiendo el joven vecino.Desde el “Por mi no pare”, de Gallito, hasta el “44 y con cordones”, de Mariño. Las historias de los Meretta y muchas otras que surgieron en el día a día de la ruralidad. Cada una de ellas tiene su detrás de escena.Sin dudas, el hilo sirve para conocer un poco más a nuestro pueblo. Pero también, para reírse en estos tiempos donde las noticias no son tan buenas. El hilo de Francisco Lennard es una buena oportunidad para recordar de donde venimos y, casi como si fuera un manual, repasar esos dichos que se van transmitiendo de generación en generación.Algunos de los dichos compartidos: