San Andrés de Giles, AR
domingo, noviembre 2, 2025
few clouds
23 ° c
77%
6.82mh
21%
18 c 18 c
mar
15 c 15 c
mié
11 c 11 c
jue
14 c 14 c
vie
Ciudad

Coronavirus: ¿Cómo me puedo contagiar y cuáles son sus primeros síntomas?

Coronavirus, como así se lo conoce, es un grupo de virus muy común, el cual se llama así debido a sus puntas en forma de corona en la superficie del virus. ¿Porqué común? Porque la mayoría de las personas se infecta con este virus en algún momento de su vida, solo que pasa disimulado al decir “tengo un resfrió”, o de forma más grave, una neumonía.¿Cuáles son los síntomas de las infecciones por coronavirus? Los síntomas dependen del tipo de coronavirus y de la gravedad de la infección. Si tiene una infección de las vías respiratorias superiores leve a moderada, como el resfriado común, sus síntomas pueden incluir:
  • Secreción nasal
  • Dolor de cabeza
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Malestar general
Algunos coronavirus pueden causar síntomas graves. Las infecciones pueden convertirse en bronquitis y neumonía, las que causan síntomas como:
  • Fiebre, que puede ser bastante alta si tiene neumonía
  • Tos con flema
  • Falta de aliento
  • Dolor u opresión en el pecho cuando respira y tose
  • Las infecciones severas son más comunes en personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, personas con sistemas inmunitarios debilitados, bebés y adultos mayores.
¿Cómo se transmiten las infecciones por coronavirus? En general, los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras a través de:
  • El aire al toser y estornudar
  • Contacto personal cercano, como tocar o estrechar la mano
  • Tocar un objeto o superficie con el virus para luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos
¿Quiénes están en riesgo de contraer infecciones por coronavirus? Cualquier persona puede contraer una infección por coronavirus, pero los niños pequeños y las personas mayores tienen más probabilidades de infectarse.Prevenciones para el coronavirus Si bien hasta el momento no hay vacunas para prevenir las infecciones por coronavirus humanos, pero es posible que pueda reducirse el riesgo de contraer o propagar una infección al:
  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos
  • Evitar tocarse la cara, la nariz o la boca con las manos sin lavar
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas
  • Limpiar y desinfectar las superficies que toca con frecuencia
  • Cubrirse la tos y los estornudos con un pañuelo de papel. Luego deseche el pañuelo y lávese las manos
  • Quedarse en casa cuando está enfermo
¿Cuáles son los tratamientos para las infecciones por coronavirus? Es verdad, no existen tratamientos específicos para las infecciones por coronavirus, y la mayoría de las personas mejorarán por sí solas. Sin embargo, puede aliviar sus síntomas al:
  • Tomar medicamentos de venta libre para el dolor, la fiebre y la tos. Eso sí, no le dé aspirina a los niños ni tampoco medicamentos para la tos a menores de cuatro años
  • Usar un humidificador (aumenta humedad del ambiente en una habitación) de ambiente o tomar una ducha caliente para ayudar a aliviar el dolor de garganta y la tos
  • Guardar reposo
  • Beber líquidos de forma abundante

Otras Noticias ►

Helena Pedretti finalizó su participación en México
La Libertad Avanza ganó en 16 provincias y obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional
Santilli ganó en Giles por amplio margen
El 23,3% del padrón ya votó en Giles
Con qué documento puedo votar
Así se vota con la Boleta Única Papel
Emma Fazzito, la bailarina que deslumbró a Mora Godoy
La artista local que llegó a la TV y le regaló un retrato a Pampita
Dónde voto en las Elecciones 2025: cómo consultar el padrón definitivo