San Andrés de Giles, AR
jueves, septiembre 4, 2025
clear sky
7 ° c
92%
11.7mh
10%
3 c 3 c
vie
4 c 4 c
sáb
5 c 5 c
dom
8 c 8 c
lun
Ciudad

Aumentan los casos de sífilis: cómo hacerse un testeo en el Hospital local

En sólo cinco años, se cuadruplicaron los casos de sífilis y el pico se da en el grupo de 15 a 24 años según un informe nacional. Giles no es ajeno a esta problemática sanitaria que hoy preocupa y mucho.La sífilis es una infección producida por la bacteria Treponema pallidum (TP), que se transmite fundamentalmente por contacto sexual y vertical (durante el embarazo o el parto). Su evolución se divide en varias etapas: primaria, secundaria, serológica o latente y terciaria. Una pequeña llaga o úlcera llamada chancro es su primera manifestación. Suele aparecer en la boca, el ano, el pene o la vagina.En Argentina, la tasa de casos reportados en varones y mujeres se cuadruplicó entre 2013 y 2018 (creció un 330%: pasó de 11,7 a 50,4 cada 100 mil habitantes), con un pico en el grupo de los jóvenes de 15 a 24 años. En 2018 se notificaron 22.428, casi un 16% más que en 2017. También crecen año a año los casos de sífilis congénita (transmitida de madre a hijo durante el embarazo).Para los especialistas la baja utilización del preservativo es uno de los puntos de inflexión en esta problemática. “El uso de alcohol y otras drogas legales e ilegales también tiene muchísimo que ver.  A veces vienen al consultorio con una ETS, les preguntás cómo fue que la contrajeron y no se acuerdan ni cómo, ni con quién estuvieron, ni con cuántos, ni siquiera si lo disfrutaron. Y hay otra moda llamada chemsex, el uso de drogas potenciadoras para poder tener sexo con más de una persona durante varios días, que si bien en Argentina no se ve mucho, también se practica” contó a Clarín Viviana Leiro, integrante del servicio de Dermatología del Hospital Muñiz.Control en el Hospital MunicipalEl Hospital Municipal “San Andrés” cuenta con un Centro de Testeo que permite el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual. El examen es gratuito y confidencial, no es necesario contar con indicación médica ni turno.Los vecinos pueden acercarse al Laboratorio del Hospital local de lunes a viernes de 7 a 13 hs. Allí los recibirán la Dra. Carolina Campicci o el Lic Javier Rey para llevar a cabo el examen.El Nosocomio cuenta con un infectólogo y asegura el tratamiento de la enfermedad de forma gratuita. “La mayoría de las infecciones de transmisión sexual pueden prevenirse usando preservativo. Es importante que te cuides y si tenés dudas acercate queremos ayudarte” destaca el comunicado municipal firmado por el Secretario de Salud, Dr. Diego Schiaffino.

Otras Noticias ►

Golf: Losinno se lució en Pilar
La TV Pública no transmitirá el Mundial de Fútbol 2026
El Sello estrena videoclip y anuncia su primer disco
Se viene la Maratón Cucullense [Video]
Fisicoculturismo: Servín es subcampeón argentino [Video]
Femicida con historial: fue uno de los asesinos de Claudio “La Clotta” Lanzetta en 2001
Hockey: Frontón goleó y se escapa
Liga local: parcialmente se jugó la segunda fecha
Seguridad y prevención: interceptan autos sospechosos en Giles