San Andrés de Giles, AR
martes, agosto 19, 2025
heavy intensity rain
13 ° c
99%
17.25mh
100%
15 c 15 c
mié
10 c 10 c
jue
11 c 11 c
vie
6 c 6 c
sáb
Ciudad

Escuelas gilenses participan del Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente

Parte de los alumnos gilenses que viajaron al Congreso.
Las escuelas gilenses siguen mostrando su potencial en los eventos educativos más importantes de la región. Sin dudas, esto se hizo una buena costumbre. Desde ayer, alumnos de cuatro establecimientos son parte del Congreso Argentino de Salud Integral Adolescente, el espacio más importante del país de la disciplina.El Congreso que se realiza en el marco de la Semana de Congresos y Jornadas Nacionales 2019 de la Sociedad Argentina de Pediatría, tiene lugar en el Hotel Panamericano de Buenos Aires (CABA). El temario a desarrollar contempla una mirada integradora del y de la adolescente, desde un espacio interdisciplinario e intersectorial. Durante el evento se lleva a cabo una jornada docente con una dinámica participativa de los concurrentes donde jóvenes líderes comparten sus experiencias.El objetivo de los organizadores es desarrollar un temario atravesado por las problemáticas actuales de adolescentes y jóvenes cuya resolución requiere reflexión, adquisición de nuevos saberes y herramientas para el abordaje integral en cualquier lugar en que se encuentre un o una adolescente. Avances en Medicina del Adolescente; Salud Mental y Contextos; Sexualidades; Educación, Derechos y Participación Juvenil son los ejes de la 10° edición del Congreso.La participación localLa Escuela de Villa Espil, el CEPT N° 2, la Técnica “Jorge Alfredo Maciel” y el Colegio Sagrada Familia son las escuelas locales que nos representan, con el aliciente de ser los únicos establecimientos de la Provincia de Buenos Aires en el lugar.Los alumnos eligieron diversos proyectos para presentar en sociedad. La Técnica apostó por BELU, el programa de generación de energía renovable; el CEPT N° 2 disertará sobre Hidroponía, un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola.Por su parte, Villa Espil mostrará su proyecto “Un Jardín de Mariposas” que se propone proteger la flora y fauna de su lugar; mientras que el Colegio Sagrada Familia presentará el programa “Eco Bicicletas”, una idea que busca fomentar el uso de este transporte motivando la actividad física y evitando así la contaminación del aire y sonora de los otros medios.Según contaron directivos de las escuelas a Infociudad, los alumnos también mostrarán otros proyectos de alumnos de diferentes establecimientos gilenses. La mayoría de ellos vinculados a la protección del ambiente y la salud. 

Otras Noticias ►

Primera C: las pibas golean y el semillero levanta copas
Karting: 10 pilotos locales corrieron en Chivilcoy
Emergencia en Discapacidad: “la situación es crítica y necesitamos que esto se resuelva cuanto antes”
Pádel: se definieron dos nuevos torneos
Sandro Cava completó los 50K en la Hoka Ultra Champaquí
Liga mercedina: Frontón ganó por la mínima la ida de la final
Vandalismo en Plaza Saraví: atacaron la imagen del Sagrado Corazón de Jesús en homenaje a los caídos en Malvinas
San Andrés de Giles hizo historia con el salame más largo de Argentina: 469,18 metros
El mensaje de Milei: “Me van a tener que sacar con los pies para adelante”