San Andrés de Giles, AR
jueves, noviembre 6, 2025
clear sky
9 ° c
98%
6.98mh
1%
14 c 14 c
vie
11 c 11 c
sáb
15 c 15 c
dom
16 c 16 c
lun
Ciudad

“Espero vivir este viaje como peregrino”

El padre José Daniel Blanchoud charló en una entrevista exclusiva con Infociudad acerca de su próximo viaje al vaticano. El actual Rector de la Basílica de Luján y vecino de nuestra ciudad  es querido por toda la comunidad gilense por su carisma y trayectoria.  Participará en octubre de un encuentro en torno al jubileo y la misericordia. Conocé los detalles de su viaje a Roma, sus recuerdos sobre Jorge Bergoglio y sus expectativas sobre su encuentro con el Papa Francisco.IC: ¿Cómo llegó la invitación? ¿Se lo esperaba?La invitación llego al Obispado y también llego a la basílica, no me lo esperaba, esas cosas nunca se esperan. Es un encuentro entorno al jubileo y la misericordia. Van  a participar Santuarios Marianos de todo el mundo, de Argentina es probable que vaya otro santuario pero no lo sé con exactitud todavía. Va a haber una procesión con todas las imágenes de la virgen de los distintos países que son patronas. Por lo tanto, tendré que ir con una gigantografia de la virgen para mostrar también la imagen allá en roma, se va a hacer un video para presentar la vida del santuario mientras se espera ese momento de oración. Son tres días: 7, 8 y 9 de octubre, hay actividades previstas en torno a esta celebración, entre  ellas, el domingo 9  la concelebración con el Papa Francisco.Como Roma no está a la vuelta de la esquina, y la semana siguiente canonizan al cura Brochero, hablé con el obispo para quedarme unos días más y participar de la canonización allá en roma. Viajaría el 4  y me quedaría hasta el 17. La canonización es el 16 en la plaza San Pedro y al día siguiente ya tomo el vuelo de regreso.IC: ¿Qué expectativas tiene?Uno puede ir de turista a Roma, a Jerusalén, a Lourdes, a Lujan, o puede ir de peregrino. El turista se llena de cosas, el peregrino va empapándose de las cosas. Como voy a tener unos días ahí mi idea es poder visitar Asís, que está cerca, Milán, que está en Italia, porque son lugares santos también, por todo lo que es San Francisco de Asís y Santa Clara. Quiero ir también adonde está el Padre Pio, quiero aprovechar  para hacer una peregrinación, visitar estos lugares y rezar. Cuando uno va a Asís y sabe que en ese lugar anduvo un santo, siente su presencia, todo lo que ha hecho mueve los corazones. Voy a ver si puedo visitar donde está san Cayetano, que es un poco más al sur, hay que ver la disponibilidad de tiempo cuando esté allá.IC: ¿Es la primera vez que viaja a Roma?Es la tercera vez que viajo a Roma. La primera fue en el 95´, fuimos con una peregrinación de unos veinte sacerdotes, con nuestro obispo en ese entonces, el monseñor Emilio Ogñenovich. Visitamos los lugares de Tierra Santa, Roma, Lourdes, Fátima, Ávila en España, es decir, fue un recorrido religioso fuerte, fueron 45 días que estuvimos peregrinando. La segunda vez, en el 96, que fue un encuentro organizado por el Centro Internacional de Animación Misionera, ahí éramos 21 sacerdotes latinoamericanos, había desde Cuba hasta Argentina.IC: ¿Hay lugares que vas a ir por primera vez?Si, Milán va a ser la primera vez, con el obispo habíamos hecho Venecia, Génova y Pisa.  Existe la  posibilidad de hacerlo por tierra, hay servicios muy buenos de trenes. No conozco San Giovanni Rotondo que es donde está el Padre Pio, me gustaría ir porque es muy fuerte su presencia.IC: ¿Cómo era su relación con Bergoglio?La relación con el Cardenal Bergoglio siempre fue muy cercana, es decir, él venía a presidir la misa de la juventud de la peregrinación de octubre, él llegaba el sábado a la tarde y nos reuníamos un rato. Él tiene una particularidad: una gran capacidad de memorizar cosas, entonces hablábamos un rato de la Pastoral de Santuarios y me decía cosas que me sorprendían: “¿y este hombre como sabe esto?”, pensaba.Como Papa le he mandado presentes desde el santuario, he recibido respuestas, pero va ser la primera vez desde que asumió que estaría más cerca, en esta semana tengo que pedir dentro de lo posible alguna entre vista más personal. Como Cardenal que fue lo que más lo conocí, es accesible, por ejemplo, recuerdo una vez que yo había llamado por un tema de la peregrinación a Buenos Aires, él no estaba, y a la tarde él mismo me llamó a mí para decirme “perdóname, no estaba” y yo pensaba: “¿Quién soy yo para que me pida perdón?”(risas).Ahora que es  Papa su responsabilidad es más grande, tiene  que orientar, aconsejar, iluminar y se lo ve muy cercano y conocedor de las cosas. Espero poder tener un ratito, unos quince minutos, diez minutos, o dos minutos, un saludo aunque más no sea (risas). Sus ocupaciones obvio, deben ser muchas, trataremos de estar lo más que se pueda con él.IC: ¿Cómo lo describirías como persona?Es un hombre que escucha y sabe mucho. Recuerdo el último encuentro que tuvimos con él en la Pastoral de Santuarios, estuvo muy accesible a la gente, había surgido una diferencia con el grupo, que unos pensaban de una manera, otros de otra y él se sentó a dialogar con todos, no tenía partido ni de un lado ni del otro, no tenía nada que ver con él lo que estaba pasando y sin embargo estuvo muy cercano, es una actitud muy linda de él. Los de seguridad comentan que les asusta no poder contenerlo a veces con la gente, se les escapa, viene alguno que le da un mate, él es muy así. Larga vida para él.

Otras Noticias ►

Estafan utilizando falsas multas por “no ir a votar”
Villa Manchi se ilusiona en el Federación Norte
Azcuénaga celebra sus Fiestas Patronales con música, comidas y artesanos
Tributo a Ricardo Iorio en San Andrés de Giles
El CBC- UBA organizó la 1° Expo de Salud Mental para los jóvenes de nuestra ciudad
HCD: concejales quieren saber sobre la deuda del municipio con proveedores
Así continúa el calendario de vacunación antirrábica gratuita en Giles
Liga mercedina: Frontón ganó y es único líder [Video]
El intendente bonaerense que se bajó el sueldo para enfrentar la crisis