San Andrés de Giles, AR
domingo, agosto 17, 2025
overcast clouds
10 ° c
97%
4.29mh
100%
11 c 11 c
lun
14 c 14 c
mar
14 c 14 c
mié
11 c 11 c
jue
Ciudad

Se vendió el frigorífico más grande de Giles: ¿Qué dijeron sus nuevos dueños?

Ayer una noticia con raíces en nuestra ciudad recorrió el país: BRF la empresa frigorífica de Campo Austral anunció oficialmente la venta de sus activos en Argentina. El plan de desinversión alcanzó a la industria gilense que emplea a 722 personas en el Acceso Ntra. Sra. de Luján.Campo Austral, líder en la producción de alimentos a base de carne de cerdos, fue vendida Bogs y a La Piomentesa (Córdoba) por un valor aproximado de u$s 35.5 millones. En el paquete también se incluyeron las marcas Calchaquí y Bocatti.La operación comercial incluyó, además de la planta local, a otras dos empresas: una en Pilar y otra en Florencio Varela. En total, los activos vendidos por BRF tienen la capacidad de faenar 2300 cerdos por día y procesar más de 2000 toneladas de productos al mes, como fiambres, embutidos y paté.A partir de Marzo, La Piamontesa tomará el control de la marca local. Si bien no es oficial, la firma apuntaría a seguir consolidándose en el mercado con la planta de San Andrés de Giles como caballo de batalla.Voz oficial“Surgió la oportunidad y avanzamos”, señaló Giacosa, socio director de La Piamontesa, al ser consultado por un medio cordobés sobre los motivos que llevaron a esta empresa familiar a tomar esta decisión. “Es ni más ni menos que seguir apostando al país, a nacionalizar un capital que estaba en manos extranjeras, a agregar valor a la producción y a mantener puestos de trabajo”, completó.El salto que representa esta operación para La Piamontesa es significativo. En la fábrica de más de 17 mil metros cuadrados de Brinkmann producen en la actualidad unas 2.200 toneladas mensuales de embutidos y 600 toneladas de cortes de cerdo.“En producción de fiambres vamos a estar creciendo alrededor de 30 por ciento. Y en lo que es solamente faena, el frigorífico de San Andrés de Giles es el tercero más grande del país. Por lo menos, vamos a triplicarnos en ese aspecto del negocio”, indicó Giacosa.Además, se van a duplicar en personal: a las más de 700 personas que emplean (unas 550 de manera directa), se les sumarán otros 800 trabajadores. “Con esto nos consolidamos dentro del podio de las empresas del mercado de chacinados a nivel nacional”, sintetizó Giacosa.

Otras Noticias ►

Vandalismo en Plaza Saraví: atacaron la imagen del Sagrado Corazón de Jesús en homenaje a los caídos en Malvinas
San Andrés de Giles hizo historia con el salame más largo de Argentina: 469,18 metros
El mensaje de Milei: “Me van a tener que sacar con los pies para adelante”
Unánime repudio en el HCD al veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Frontón empieza a soñar con el título de local
Vuelven las motos a San Andrés de Giles
La municipalidad incumple con la UBA y no comienza el segundo cuatrimestre
Mercados Bonaerenses estará en la Plaza Saraví
Los Archiopoli y sus 98 años de historia en Giles