A 20 días para que se conozca si la Cámara Alta del Senado aprueba el proyecto de ley del aborto legal, las calles gilenses se tiñeron de verde. Vecinas autoconvocadas colocaron pañuelos en la Plaza San Martín, acción que se vio también días atrás con un imponente trapo en el puente peatonal.En el Congreso ya comenzaron las jornadas vinculadas al tema. Allí acuden especialistas y personas de la sociedad civil para exponer sus puntos de vista, se analizan las normativas mundiales y se habilita el debate entre los presentes. Estas audiencias son de carácter público.Más allá del proceso institucional que se está llevando a cabo, el proyecto que llegaría al recinto el 8 de agosto se defiende en la calle con diversas acciones. Desde expresiones artísticas y culturales, hasta charlas informativas hoy promueven las organizaciones que apoyan la ley.En nuestra ciudad vecinas “Autoconvocadas por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito” se encargan de mantener presente la lucha en nuestras calles con sus ideas. En las redes sociales una fan page regional comparte las actividades y aporta información sobre el tema.La agrupación destaca en su bio que realizan “acciones concretas acompañando a la campaña nacional por el aborto legal, seguro y gratuito en San Antonio Areco, San Andrés de Giles y la región”. La organización zonal está teniendo éxito.Mientras tanto, el Senado continúa el debate con los expositores invitados ante las comisiones de Salud, de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales con la fecha del 1° de agosto como límite para firmar o no el dictamen que luego llegará al recinto.https://www.facebook.com/autoconvocadasabortoarecogilesylaregion/posts/2126346767643447:0