San Andrés de Giles, AR
martes, julio 1, 2025
clear sky
7 ° c
57%
4.21mh
0%
1 c 1 c
mié
2 c 2 c
jue
6 c 6 c
vie
8 c 8 c
sáb
Ciudad

La risa solidaria del Café Concert

El grupo repasando libreto.
El domingo vuelve a San Andrés de Giles un clásico: el Café Concert. El grupo humorístico de nuestra ciudad brindará dos funciones en el Complejo Aeropuerto a beneficio del Colegio Sagrada Familia. La risa en este caso será solidaria.Marta Puglelli, directora del espectáculo, contó en Feria Americana –programa radial de Infociudad- detalles del evento que se realizará el próximo domingo 8 y el viernes 13. ATR (A toda risa), como se denominará el show, ya cuenta los días para pisar el escenario.En compañía del vecino Alfonso Ponchione, que participa como actor en el Café Concert, la responsable de la parte artística repasó además la historia de la organización y anticipó algunos números que podrán ver los gilenses en escena.IC: El Café Concert es un clásico en Giles pero hace dos años que no se hace ¿Cómo tomó el grupo esta vuelta?Marta Puglelli: El Café Concert tiene ya 30 años y hace dos que no se hacía. Volver significa muchas emociones, porque es enfrentarnos nuevamente ante el público, y te voy a ser sincera, tenemos mucho miedo a no rendir como lo veníamos haciendo, porque cuando vos haces un parate el miedo está. Igualmente de lo único que estamos seguros es que estamos preparados para salir nuevamente al público.El último fue en el año 2015, cuando tuvimos una serie de pérdidas de compañeros. A nosotros nos afectó, faltando solo 15 días para hacer el espectáculo fallece una de mis compañeras de las que habían comenzado hace 30 años en la dirección. Lo tuvimos que hacer igual porque ya estaban vendidas las entradas. En ese momento dijimos ese viejo lema “la función debe continuar”, pero no es tan así, no nos hizo bien. Entonces al año siguiente decidimos no hacerlo, o sea en el 2016.En el 2017 comenzamos a reunirnos nuevamente, a ensayar, pero no había clima, la cosa no daba y a mitad de año lo dejamos. Y este año empezamos con todas las pilas, estamos muy contentos de hacerlo. Nosotros nos divertimos muchísimo, ojalá la gente pueda disfrutar un poquito de todo lo que nosotros hemos disfrutado estos meses. Nuestra idea es que se puedan divertir, estamos viviendo un momento tan pero tan especial en nuestro país, que ya no nos quedan muchas ganas de reír. Ojalá la gente llegue a Aeropuerto, pueda desenchufarse un poquito de todos los problemas, que nos olvidemos del dólar, de todo, y nos podamos dedicar a reírnos un rato.IC: ¿Cómo se organizan para hacer la parte creativa del evento?MP: Somos un grupo de tres o cuatro personas que hacemos la base de todo el espectáculo y después cuando se lleva al grupo vemos quien interpreta a quien. Hay un libreto escrito pero se da total libertad para que lo vayan cambiando, agregando, sacando. Es distinto a una obra de teatro en la que hay que respetar totalmente el libreto. Acá se puede improvisar, por ahí pescan a alguien que los está viendo o lo vieron en los pasillos mientras se estaban cambiando y seguro que ahí lo van a nombrar, la van a cargar. Después hay muchas imitaciones, en donde la idea no es reírnos de la gente. En giles hay muchos personajes, lo son innatamente, es su forma de ser, todo el mundo los conoce, todo el mundo los carga. A los que nosotros vamos a imitar se lo comunicamos y les preguntamos si les molesta, los invitamos a ver los ensayos para ver si está conforme o no, generalmente no van y te dicen que no hay problema. Nunca nadie nos ha dicho que no. Hay otros a los que les preguntamos si no se animarían a subir al escenario y hacer de ellos mismos.IC: ¿Cuál es el límite que se ponen entre el humor y lo que pueda resultar una agresión u ofensa?MP: Es muy difícil hacer humor en este momento, antes era más fácil, pero ahora hay que tener mucho cuidado.  No nos vamos a horrorizar si dicen una mala palabra, es lo más común, hoy se habla de esa manera. Cuando ensayan, se van de mambo y dicen cualquier cosa, lo dejamos que terminen, o sea no lo cortamos, pero al final le decimos quedo todo bárbaro pero tal cosa no va, tal otra tampoco. Es muy importante el límite, porque no tenemos que caer ni en la bajeza ni en hacer sentir mal a una persona porque no es nuestra idea.IC: La semana pasada pudimos ver algunos ensayos y vimos a Alfonso en un sketch muy particular ¿Podemos adelantar algo?Alfonso Ponchione: Todo está relacionado con San Andrés de Giles. Esta dupla me toca hacerla con un amigo, que fue gracias al que entre en al grupo, que es Mumy Quinteros. Ocurre en un lugar que es problemático en la ciudad, donde todo el mundo pasa y en realidad no quiere pasar y no sé si adelantaría mucho más, es muy difícil, porque si te tiro más información te digo todo.MP: Son dos empleadas que están trabajando y que cortan con lo que están haciendo para saludar a alguien que pasó o alguien que tuvo un problema que realmente existió en Giles. Van a participar ciertos invitados que hoy están en boca de todo el mundo. Es acá en donde participa la política.IC: ¿Cómo se pueden conseguir las entradas?MP: Lo mejor es sacar la entrada anticipada, porque cuando sacas la entrada te dan una mesa con cuatro sillas, que están incluidas con el valor de la entrada, entonces ya te ubicas en un buen lugar. El lugar va a estar calefaccionado, va a haber servicio de cantina, todo a cargo del Colegio Sagrada Familia. La entrada cuesta 150 pesos y menores de 12 años pagan 50 pesos, se pueden adquirir todos los días en el colegio Sagrada Familia, por la mañana de 9:30 a 11:30 horas y a la tarde de 15:30 a 17:30 horas. Todo lo que se recaude en entrada y cantina es a beneficio de la escuela. Nosotros no tenemos ningún tipo de ganancia con esto, lo hacemos simplemente por gusto, de hecho todo lo de vestuario, escenografía, etc. corre por nuestra cuenta.AP: Agrego que son dos funciones, una el domingo 8 de julio a las 19:30 horas y la otra el viernes 13 de julio a las 21:00 horas.https://www.facebook.com/infociudadsag/videos/2553756284848556/ 

Otras Noticias ►

Confirman la muerte de un vecino gilense en Luján
Fotografía de Juan Carlos Ricelli
¿Hasta cuándo sigue el frio polar en Giles?
Cuando el amor se vuelve abrigo: minga comunitaria en El Esfuerzo
Teresa Parodi dará un show gratuito en Giles
Star Gym compitió en Vicente López
Liga local: la lluvia complicó la fecha
Rural bike: más de 400 pedalistas por las calles y caminos gilenses
Un grupo de jubilados ya no podrán cobrar la pensión por viudez de ANSES
Liga mercedina: Villa Manchi ganó en casa y alcanzó la cima