San Andrés de Giles, AR
martes, julio 1, 2025
clear sky
10 ° c
38%
3.83mh
0%
4 c 1 c
mié
2 c 2 c
jue
6 c 6 c
vie
8 c 8 c
sáb
Ciudad

Un taller para conocerse a uno mismo

El staff de Infociudad entrevistó en su programa radial al coach ontológico Fernando Freixas. El profesional habló de la profesión y del taller de autoconocimiento que dicta exitosamente en San Antonio de Areco, su lugar de residencia.Para los libros el autoconocimiento es resultado de un el proceso reflexivo mediante el cual la persona adquiere noción de su persona, de sus cualidades y características; sin embargo con el coaching, conocerse es un proceso más interesante aún.En la entrevista, Freixas dio una introducción útil para aquellos que aún no conocen de qué se trata la temática dando muestras de su claridad conceptual. Además de coach, el vecino de Areco es un periodista de interesante trayectoria en los medios nacionales y regionales.IC: Tal vez sería conveniente comenzar por el principio ¿Qué es un coach ontológico?Fernando Freixas: Yo no hablo mucho de coach ontológico, hablo de autoconocimiento. Pero en la definición de coach esta tal vez la raíz de todo lo que hacemos en los talleres. El concepto de coach viene de Inglaterra, del que manejaba la carreta; hace aproximadamente 30 años unos psicólogos chilenos se dieron cuenta que la psicología no estaba llegando a profundizar en las cuestiones que la gente planteaba y decidieron hacer el coaching ontológico, que no es otra cosa que el entrenamiento del ser, o sea entrenar la paciencia, tu ansiedad, tu alegría, tu tristeza. Nosotros consideramos que para poder entrenar todo esto, primero hay que conocerse.IC: ¿Cuándo nace el taller de autoconocimiento en Areco? FF: Hace cuatro años que vengo haciendo un taller, y hace seis que ya empecé mi proceso de autoconocimiento, que no termina nunca, porque si uno es valiente para ir abriendo puertas a las cuestiones que le van pasando, el autoconocimiento no finaliza nunca. Acá no hay maestros iluminados, somos todos seres humanos que aprendemos y de esa manera nos vamos conociendo y encontrando la mejor versión de uno mismo. Esto es lo que nos permite encontrar bienestar, la paz interior.IC: ¿Específicamente de qué se trata?FF: El taller tiene 10 encuentros. No sirve ir de manera salteada, hay que tener un compromiso con uno mismo que inicia en la clase uno y termina en la 10. Nosotros trabajamos sobre tres dominios. Primero sobre la mente, que se expresa en el lenguaje, hacemos mucho hincapié en el poder de la palabra. Para nosotros la palabra crea realidad. Después trabajamos con las emociones, plano en el cual antes yo era muy ignorante y ahora de a poco estoy empezando a aprender; cuando era chico nadie me enseñó que era la tristeza, ni la alegría, ni la bronca. Y también trabajamos sobre el cuerpo, porque básicamente es lo que siempre está en el aquí, en el ahora.Los talleres son de dos horas. Tuvimos una muy buena repercusión en la gente que ya realizó la primera parte del taller, han encontrado puertas a su ser, a ser uno mismo y más genuino también. Lo que nos pasa a la mayoría de los seres humanos, es que tenemos conflictos con nuestros allegados. Siempre hay alguien en la familia que nos irrita, que nos perturba, y lo que nosotros decimos es que esa persona es la que te viene a enseñar algo.Hace más de dos mil años un filósofo llamado Epíteto decía que no importa lo que al hombre le suceda, sino lo que el hombre hace con aquello que le sucede. Lo que quería decir, es que el poder de interpretar la realidad lo tengo yo. Cuando te permitís comprender que en realidad no es la otra persona la que te irrita, sino que lo que te irrita es como sos vos; ahí es cuando te das cuenta que tenés que cambiar vos. Ese es el centro de este taller de autoconocimiento, que ya vas a dejar de mirar para afuera, de echarle culpas al mundo y vas a empezar a decir que puedo hacer yo para cambiar.IC: ¿Cómo puede hacer la gente para ser parte de este taller?FF: Voy a dar tres charlas introductorias, que es de entrada libre y gratuita. Las charlas las hago en mi casa en San Antonio de Areco, Arellano 469, y van a ser el martes 22/05 a las 19:00 hs, el jueves 24/05 a las 18:00 hs y el viernes 25/05, que es feriado, a las 11:00 hs.Contacto personal: 2326-452897.

Otras Noticias ►

Jubilados vs Senadores: la brecha de la vergüenza
Hockey: Frontón sigue sumando éxitos en el Metropolitano
Confirman la muerte de un vecino gilense en Luján
Fotografía de Juan Carlos Ricelli
¿Hasta cuándo sigue el frio polar en Giles?
Cuando el amor se vuelve abrigo: minga comunitaria en El Esfuerzo
Teresa Parodi dará un show gratuito en Giles
Star Gym compitió en Vicente López
Liga local: la lluvia complicó la fecha
Rural bike: más de 400 pedalistas por las calles y caminos gilenses