San Andrés de Giles, AR
jueves, noviembre 6, 2025
scattered clouds
17 ° c
79%
12.77mh
29%
13 c 13 c
vie
11 c 11 c
sáb
16 c 16 c
dom
16 c 16 c
lun
Actualidad

Gesualdi: “La oposición no me dejó fondos

El intendente buscará eliminar algunas tasas y crear otras nuevas. "La oposición no me dejó fondos", sostuvo sobre el rechazo de las tasas viales que propuso en el HCD el año pasado.

El intendente de San Andrés de Giles, Miguel Gesualdi, fue entrevistado este miércoles en FM Libre, donde se refirió a los lineamientos de la futura Fiscal Impositiva 2026 y explicó la crítica situación financiera que atraviesa el municipio.

Gesualdi confirmó que se está trabajando en una actualización del sistema de tasas municipales, que incluirá la eliminación de algunas y la unificación de otras. Puso el foco en el apoyo a los comerciantes, anunciando: “a los comerciantes chicos que hacen un esfuerzo para poner su comercio… ese tipo de tasas las vamos a eliminar”. Como ejemplo, señaló: “por ejemplo, a los que van a iniciar una actividad nueva, esa tasa para habilitación y demás la vamos a eliminar, hasta cierto margen de comercio”.

El objetivo es dar de baja las tasas que “son obsoletas, no se usan, o se recauda poco” y unificar las que “son dispersas” en un solo trámite. No obstante, aclaró que “va a haber una actualización obviamente, porque es irrisorio lo que hoy se está pagando en las tasas municipales”.

Críticas a la oposición y falta de recursos

El jefe comunal responsabilizó al Concejo Deliberante, en manos de la oposición durante 2023 y parte de 2024, por el desfinanciamiento actual. Gesualdi afirmó que su propuesta de actualización fue dilatada y reducida, calificando la medida como “una decisión errónea, mala, políticamente negativa… para desfinanciar el municipio que no tenga recursos”.

Esta situación, según sus palabras, impacta directamente en la gestión y en servicios sensibles para los vecinos, como el bacheo. Ante los recurrentes reclamos por el estado de las calles, el intendente aseguró que la falta de mantenimiento se debe al desfinanciamiento, apuntando directamente contra la oposición del Honorable Concejo Deliberante, a quienes acusó de haberlo dejado sin fondos al no autorizar la creación de la tasa vial.

Gesualdi remarcó que esta falta de recursos es la causa de que “No tengo recursos porque las tasas son obsoletas, no puedo recaudar para hacer una obra”. “La oposición no me dejó fondos”, sostuvo.

Nuevas tasas en estudio: combustible, seguridad y salud

Gesualdi confirmó que se analiza la creación de nuevas tasas para cubrir gastos específicos. Una de ellas sería la tasa al combustible (nafta), que se aplicaría con un valor entre el 1% y 1.5%. Explicó que el cobro sería a través de las estaciones de servicio que lo cobra, lo retiene y después se deposita al municipio.

Otras tasas que consideran “indispensables” son las de seguridad y salud. Para justificar la primera, detalló el gasto municipal en policía: “En lo que va de este año, 62 millones, que vinieron del gobierno provincial y nosotros gastamos 178. El 65% de los gastos de la policía lo pone la municipalidad. Y no hay una tasa para que yo pueda recuperar estos 116 millones”.

Respecto a la salud, ejemplificó la brecha entre lo recaudado y lo gastado: “por obras sociales, en lo que va del año se recaudaron 777 millones de pesos… ¿sabés cuánto gastamos? 6.700 millones”.

Modernización del cobro y planes de pago

Para mejorar la recaudación, el intendente destacó la implementación del envío de boletas por correo electrónico a partir de enero, un sistema que “es mejor para el usuario, para el vecino, y es mejor para nosotros. No tenemos que imprimir, no tenemos que repartir, no gastamos en papel”. También anunció que se avanza en la implementación de un sistema online similar al de ARBA.

Paralelamente, ante la morosidad, el municipio está iniciando acciones legales“Arriba de 500.000, 600.000 pesos ya empezamos a hacer la última intimación… y ya, si no se responde con el pago, ya se inicia la acción legal”. Según sus datos, en el rubro Servicios Urbanos se debió recaudar este año 783 millones de pesos, pero sólo se recaudaron 146 millones, un 17%.

Otras Noticias ►

Problemas con el pago de sueldo a municipales
De las llanuras de Giles a correr por la montaña: la historia de Lucía Vanini
Gatos negros en Halloween: ¿por qué corren peligro durante esta fecha?
Guerra de salames: Tandil busca recuperar el récord
Estafan utilizando falsas multas por “no ir a votar”
Villa Manchi se ilusiona en el Federación Norte
Azcuénaga celebra sus Fiestas Patronales con música, comidas y artesanos
Tributo a Ricardo Iorio en San Andrés de Giles
El CBC- UBA organizó la 1° Expo de Salud Mental para los jóvenes de nuestra ciudad