Redacción Infociudad 


El gobierno bonaerense envió a la Legislatura la nueva Ley Impositiva 2026, que define los tributos que los bonaerenses deberán pagar el próximo año e incorpora una reducción del Impuesto Automotor para el 75% de los propietarios de vehículos. La iniciativa fue presentada junto con el proyecto de Presupuesto y la solicitud de endeudamiento ante diputados de todas las bancadas.
Durante la exposición formulada ayer en el Anexo de la Cámara baja, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, destacó que la nueva normativa “es un engranaje más dentro de la concepción general que tenemos desde el gobierno provincial sobre el rol del Estado y de cómo, a partir de su intervención, puede mejorar las condiciones de vida, ampliar derechos y sostener una sociedad más justa y solidaria”.
Una de las medidas más destacadas del proyecto es la baja nominal de las patentes para tres de cada cuatro bonaerenses. “Estamos reduciendo el impuesto automotor al 75% de las y los propietarios de vehículos, más de 1,5 millones de unidades. Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que en 2024, gracias a una reformulación de las tablas”, explicó Girard.
El titular de ARBA precisó que la iniciativa busca corregir los saltos de alícuota generados por el aumento del valor de los autos y la falta de actualización del año anterior, cuando no se aprobó la Ley Impositiva 2025. “Esta medida recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos”, sostuvo.
Con la nueva tabla, la Provincia reduce de 15 a 5 los tramos del tributo, con una alícuota mínima del 1% y una máxima del 4,5% (antes iban del 3,64% al 5%). De esta forma, Buenos Aires se ubica entre las jurisdicciones con menor carga del país: en la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, las alícuotas oscilan entre el 1,6% y el 8%.

Girard subrayó que la medida “acompaña a quienes producen y trabajan, reduce la carga sobre los patrimonios medios y reafirma el principio de que en la provincia de Buenos Aires paguen más quienes más tienen, para que todas y todos podamos vivir mejor”.
De acuerdo con los casos testigo elaborados por la Agencia de Recaudación bonaerense, la reducción del impuesto será significativa en la mayoría de los modelos. Por ejemplo:
Fuente: Ambito.com