San Andrés de Giles, AR
lunes, noviembre 3, 2025
clear sky
28 ° c
61%
10.71mh
2%
26 c 22 c
mar
15 c 15 c
mié
12 c 12 c
jue
14 c 14 c
vie
Actualidad

El intendente bonaerense que se bajó el sueldo para enfrentar la crisis

El ajuste nacional genera que muchos municipios piensen nuevas formas de financiarse y administrar sus cuentas. En Tapalqué, se declaró la emergencia económica y hasta el intendente se bajó el sueldo para que le cierren los números de su municipio.

En un escenario económico complicado, muchos municipios de la provincia de Buenos Aires se ven obligados a repensar su administración y a buscar nuevas formas de financiamiento ante la drástica caída en los recursos que reciben de la Nación. Un caso clave es el de Tapalqué, donde el gobierno municipal presentó un programa de reducción y optimización de gastos, declarando la emergencia económica municipal.

El comunicado oficial del Municipio de Tapalqué señala que estas medidas son una respuesta a “la crisis macroeconómica general provocada por la política económica del Gobierno Nacional”, que derivó en una “fuerte caída de la coparticipación”. Este desfinanciamiento, aseguran, afecta directamente los ingresos municipales. Entre las acciones más destacadas se encuentran la reducción máxima de la ejecución presupuestaria en cada secretaría, el recorte de bonificaciones para funcionarios políticos y la limitación de horas extras para el personal.

Incluso, el mismo intendente Gustavo Cocconi donó el 30% de su sueldo mediante un decreto, buscando liderar con el ejemplo el esfuerzo por garantizar el pago de salarios y de proveedores.

El caso de Giles: una economía en números rojos 

La realidad no es ajena a otros distritos. En San Andrés de Giles, el municipio enfrenta una situación económica crítica, con una deuda que asciende a los 1700 millones de pesos. La mayor parte de esta obligación es con proveedores que prestan servicios esenciales. Cabe destacar que los empleados municipales no reciben un aumento salarial desde hace más de seis meses. Desde la municipalidad aseguran que esta difícil situación se debe directamente a la baja en la coparticipación y a la caída en la recaudación de impuestos locales, un espejo de la problemática que atraviesa toda la región.

Otras Noticias ►

La Provincia avanza con la ampliación de la Ruta Provincial Nº41
Lucas Latorre habló sobre el crecimiento del pádel [Video]
Clima: ¿Cuál será el día más frio de esta última semana de octubre?
Colapinto saludó a su papá ¡Y se acordó de Giles! [Video]
Frontón sacó un buen empate de visitante [Video]
La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de los distritos de la región
Helena Pedretti finalizó su participación en México
La Libertad Avanza ganó en 16 provincias y obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional
Santilli ganó en Giles por amplio margen