San Andrés de Giles, AR
viernes, octubre 17, 2025
overcast clouds
17 ° c
86%
8.19mh
100%
10 c 10 c
dom
15 c 15 c
lun
17 c 17 c
mar
22 c 22 c
mié
Actualidad

Alto acatamiento al paro docente en San Andrés de Giles

Ayer en las escuelas públicas se sintió el Paro Nacional convocado por CTERA.

Con un 93% de adhesión local, el paro nacional de CTERA de ayer martes, se caracterizó por un fuerte acatamiento en el distrito. Los reclamos se centran en la restitución de fondos y el rechazo al presupuesto educativo 2026.

Bajo la consigna “La escuela enseña y construye esperanza”, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) realizó ayer una medida de fuerza de 24 horas en todo el país. En la ciudad de San Andrés de Giles, el acatamiento al paro nacional docente fue masivo, alcanzando un 93% de adhesión.

José Grosso, Secretario General Adjunto de Suteba en San Andrés de Giles, fue entrevistado en FM Vall y repasó los puntos centrales del reclamo de la jornada. Entre ellos, destacó la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), la demanda de fondos nacionales para el IPS, partidas para educación, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y la sanción de una Ley Nacional de Financiamiento Educativo.

Grosso hizo especial hincapié en el rechazo al Proyecto de Presupuesto Educativo 2026 del Gobierno Nacional, al que calificó de ajustador. Según detalló, la propuesta oficial prevé recortes en varias áreas clave: Becas Estudiantiles (-$44.270 millones), Universidades Nacionales (-$40.000 millones), Infraestructura y Equipamiento Escolar (-$12.451 millones), Evaluación de la Calidad Educativa (-$8.282 millones), INET (-$6.367 millones), Jardines de Infantes (-$5.130 millones) y Políticas Socioeducativas (-$1.585 millones).

El paro se enmarca en un reclamo a nivel nacional en defensa de la educación pública, los derechos de los trabajadores de la educación y la exigencia de una nueva Ley de Financiamiento Educativo. Los docentes también demandan al Gobierno la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y el pago de las sumas adeudadas.

En un comunicado, CTERA expresó: “Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal. Porque defender la educación pública es defender la Patria”.

El FONID, un fondo clave desmantelado

Uno de los puntos centrales del conflicto es la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Este aporte, que el Ejecutivo Nacional giraba a las provincias para mejorar los sueldos docentes, estuvo vigente desde 1998 hasta enero de 2024. Fue en ese momento cuando la gestión del presidente Javier Milei decidió no renovar el decreto que extendía su validez.

El FONID fue implementado a finales de los años 90 y estaba financiado con un impuesto a vehículos de alta gama, embarcaciones y aeronaves. El actual Gobierno, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 280/2024, lo quitó del presupuesto. Desde que asumió La Libertad Avanza, el Ministerio de Educación fue degradado a secretaría y quedó bajo la órbita del nuevo Ministerio de Capital Humano.

Otras Noticias ►

Gilenses ya participan de la final de los Juegos Bonaerenses
Verónica Quevedo corrió el Mundial Ironman en Hawái
Talento gilense en escena: “Latidos” llega al Centro de Cultura
Mercados Bonaerenses vuelve a Giles con descuentos y nuevos productos
La Oficina de Datos presentó su primer informe sobre turismo y hospedajes en Giles
Pádel: Garros – Lacanette sorprenden al ganar el Suma 15
Karting: Giles vibró con casi 250 pilotos del KDO
Liga mercedina: finde largo a puro fútbol
La cara de Espert seguirá presente en la Boleta Única Papel