San Andrés de Giles, AR
martes, octubre 14, 2025
clear sky
18 ° c
75%
4.79mh
0%
18 c 18 c
mié
17 c 17 c
jue
18 c 18 c
vie
13 c 13 c
sáb
Deporte

Verónica Quevedo corrió el Mundial Ironman en Hawái

El Mundial de Triatlón IRONMAN en Kona, Hawái, se disputó el sábado 11 de octubre para las damas. Entre las 1.605 atletas del mundo se hicieron presentes 22 argentinas, entre ellas nuestra triatleta Verónica Quevedo.

Esta prueba es una de las más exigentes del planeta recorriendo 3.800 metros de natación en el mar, 180 kilómetros de ciclismo y una maratón de 42 kilómetros a pie. La isla terminó poniendo a prueba la resistencia y la preparación física de las atletas más preparadas del mundo.

Verónica Quevedo estuvo presente en la Categoría 50 a 54 años y completó la prueba en 12h 01′ 33”, quedando 50° en su categoría sobre 211 participantes y 628° en la general sobre 1.605 atletas.

La experiencia de Verónica

“Sueño Cumplido, respecto a la carrera pensé que la iba a ser en menos tiempo, pensé que me iba a ir un poco mejor en la natación, porque todo el mundo decía que iba a ser una natación fácil. Lamentablemente el día de la competencia fue distinto, largaron las Pro y no era como Mar del Plata pero se parecía, estaba muy movido. Cuando vi que estaba el panorama así me dije lo hago en el tiempo que tengo que salir pero salgo. Es fantástico más allá de que iba lento y con cierto miedo, todo lo que ves en el agua, como dos delfines nadando debajo mío, fue fabuloso, y todos los peces”. 

“Después la bici estuvo dentro de lo esperado, con mil trescientos metros de desnivel, si hubiese tenido una bici con doce piñones por ahí en las bajadas hubiese sido distinto, después en las subidas iba visualizando a las chicas, no podía ir a rueda pero sí a cierta distancia, más o menos pensé que iba a ser ese tiempo“.

“La parte a pie es la que más me gusta, la que más espero. Pero fue un destrozo, los primeros kilómetros los hice a mi ritmo, pero después veía chicas vomitando al costado de la ruta, era tan duro que en los puestos de hidratación pasabas caminando y te tiran baldes con agua, me metí hielo dentro de la ropa, llevaba hielo en las manos porque las sentía hinchadas, me dolían los dedos, todo por la gran humedad que hay. Mi objetivo era entrar y salir de día en una parte de 8 km que es una zona donde se acumula mucha lava y eso hace que haga mucho calor; se hace muy oscuro cuando cae el sol, en la charla técnica te piden que en esta zona te pongas los refractarios que ellos te dan, porque si te agarra la noche, no ves al corredor que va adelante. Por suerte salí de ahí de día, hice dos kilómetros más y cayó la noche, no ves nada, me tocaron seis kilómetros de noche y después ya entré en los últimos kilómetros a la ciudad, lo cuento fácil pero fue un sufrimiento”.

“En mi cabeza estaba, voy a ir por esa medalla, cuando llegué a la meta y la verdad pensé hacer un mejor tiempo, pero cuando vi los comentarios de las chicas, que ya vinieron otros años, y que terminaron detrás mío, dije, no esto es duro. Después me quedé conforme, no voy a ser desagradecida, estoy acá, lo hice, lo terminé, tengo mi medalla, uno siempre quiere más, porque quiere mejorar, se que me hubiera salido un poco mejor, pero bueno, será para entrenarlo si tengo algún día la posibilidad de volver”

“Lo logré, siempre estoy agradecida de poder hacer esto, y me emociono porque me gusta mucho. Le agradezco a la gente que me sigue, me apoya, a mi familia, mi entrenador, amigos, todos pendientes de lo que estaba haciendo y de esta pasión que tengo, hacerlas un poquito suya me emociona. Todo el tiempo pensé en mi gente, porque lo siento así, me están siguiendo y voy por esa medalla”, no se me ocurría abandonar, para nada, iba pensando como puede ser tan duro algo, pero estoy súper feliz y emocionada, es fantástico”.

Otras Noticias ►

Brenda Rosso ganó el Ironman 5150 de Gualeguaychú
Tenis: Frontón gana y suma puntos importantes
¿Cómo será la recolección de residuos esta semana de feriados?
Crisis municipal: deuda de $1700 millones y sin aumento para sus trabajadores
De Giles a las Lunas de Jupiter: el nuevo videoclip de El Sello
Trail: gilenses y una buena tarea en Tandil
Hockey: Villa Manchi se quedó con todos los puntos en juego
Primera C: Frontón extiende su racha victoriosa
Patronales de Azcuénaga: se realizó la misa en honor a la Virgen del Rosario