San Andrés de Giles, AR
martes, octubre 14, 2025
clear sky
24 ° c
48%
3.87mh
3%
18 c 18 c
mié
17 c 17 c
jue
18 c 18 c
vie
13 c 13 c
sáb
Actualidad

Crisis municipal: deuda de $1700 millones y sin aumento para sus trabajadores

La Municipalidad de San Andrés de Giles atraviesa una grave situación económica, con un déficit que ronda los $1700 millones, principalmente con proveedores. El intendente Miguel Gesualdi reconoció la crítica situación en una reunión de gabinete que organizó hoy junto a sus principales funcionarios y les pidió que revisen la utilización de recursos en un contexto de deuda y ajuste. Además, hoy el intendente se reunió con representantes gremiales de los trabajadores municipales, que hace 6 meses que no tienen un incremento salarial.

Anteriormente Gesualdi explicó en Fm Libre que esta situación de déficit se debe a la baja mensual de $200 millones en la Coparticipación, el aumento constante de insumos y el hecho de que solo un 30% de la población paga las tasas municipales. Señaló que los proveedores, que solían cobrar a los 15 días, ahora enfrentan demoras de 30 a 60 días, al punto de que algunos evalúan cortar el servicio.

El contador Gastón Arina, secretario general de finanzas, confirmó que la situación “no mejoró, sino que empeoró”. En declaraciones a FM Libre, explicó: “La actividad económica está frenada, no hay recaudación y los gastos son fijos”. Sobre el panorama, fue contundente: “El déficit no mejoró y la actividad económica nuestra viene mal y no se hasta cuándo. Esto realmente es triste”.

Sin aumento salarial para los municipales

En este contexto de crisis, este martes 7 de octubre el municipio se reunió con representantes gremiales de los empleados municipales, quienes llevan seis meses sin aumento salarial. El último incremento, de un 9%, se aplicó en marzo.

Armando Margadant, representante gremial, confirmó a Infociudad el resultado negativo de la reunión: “No fue positiva, no hay ningún tipo de incremento”. Margadant explicó que la municipalidad está enfocada en “cumplir con los proveedores” y en “cómo ir pagando”, por lo que “hoy no habría ninguna posibilidad de un incremento salarial”. El gremialista añadió que un empleado que recién ingresa tiene un básico de $430.000, y que el salario ya está 10 puntos por debajo de la inflación.

Otras Noticias ►

Brenda Rosso ganó el Ironman 5150 de Gualeguaychú
Tenis: Frontón gana y suma puntos importantes
¿Cómo será la recolección de residuos esta semana de feriados?
Crisis municipal: deuda de $1700 millones y sin aumento para sus trabajadores
De Giles a las Lunas de Jupiter: el nuevo videoclip de El Sello
Trail: gilenses y una buena tarea en Tandil
Hockey: Villa Manchi se quedó con todos los puntos en juego
Primera C: Frontón extiende su racha victoriosa
Patronales de Azcuénaga: se realizó la misa en honor a la Virgen del Rosario