San Andrés de Giles, AR
viernes, septiembre 12, 2025
clear sky
22 ° c
48%
9.42mh
0%
15 c 12 c
sáb
14 c 14 c
dom
15 c 15 c
lun
13 c 13 c
mar
Actualidad

Fuerza Patria ganó y valída la gestión Gesualdi

El domingo la comunidad de San Andrés de Giles habló en las urnas. Y esa manifestación encontró al peronismo como vencedor, ganando en los dos cuerpos en un clima de paridad que hacía tiempo no se veía. Fuerza Patria festejó con Paco Guida, pero también lo hizo Gesualdi que expresó que la elección validó su gestión.

En total fueron 17.986 los electores que concurrieron a las escuelas del partido, casi un 65% del padrón electoral. Como se esperaba, la participación fue menor a las últimas elecciones pero superó la media que se había dado en las diferentes elecciones de este 2025.

La lista encabezada por Paco Guida -Fuerza Patria- sacó el 47,1% (5.778 votos) superando a Augusto Bianchi -La Libertad Avanza- que quedó segunda con el 41,7% (5.112 votos). Más relegada y muy por debajo de la expectativa quedó la lista de la UCR, Martín Banfi -Hechos- sacó el 11,1% (1.368 votos).

En el cuerpo de diputados la cosa fue más ajustada. Fuerza Patria, lista que fue fuertemente impulsada por el ex intendente Carlos Puglelli, que renovó su banca por cuatro años más, sacó menos votos que la de Paco Guida, es decir hubo corte. El peronismo se quedó con el 42,8% -5.582 votos- contra el 41,4% -5.403 votos- de la Libertad Avanza y el 9,3% -1.218 votos- de Hechos.

El HCD cambia de rumbo

Con estos resultados, el Honorable Concejo Deliberante pasará a ser conducido por el oficialismo. Luego de dos años donde la oposición se quedó con el control total y la designación de los principales funcionarios, ahora el camino será otro. Fuerza Patria logró el ingreso de cuatro ediles y la Libertad Avanza de tres; a la inversa que en 2021.

Paco Guida, Eugenia Galesio, Juan Cruz Badaracco y Rocío Constantino ingresarán al HCD por Fuerza Patria sumándose a Liliana Bonetti, Lautaro Sosa Acha y Verónica Di Tata. Así, el espacio del intendente Gesualdi, tendrá siete ediles al igual que la oposición, pero por haber ganado la elección será el concejal de mayor edad -Paco Guida- quien presida la sesión para elegir las autoridades. De esta manera, contará con voto doble y por ende, se quedarán con la presidencia, la secretaría y asesores.

En el Consejo Escolar, la mayoría será contundente para el oficialismo. El ingreso de Jorge Rivara y Vanesa Vivas que se suman a José Grosso, Micaela Albeverio y Daiana Gallo pone las cosas cinco a uno para el peronismo en el espacio educativo.

La mirada victoriosa

El gran ganador de la jornada electoral fue Miguel Gesualdi. Cuándo las encuestas y la crítica crecía en torno a su gestión, las urnas dijeron otra cosa. El intendente eligió bien a su principal candidato y en alianza con otros sectores como La Cámpora, el PJ y el Frente Renovador consiguió dar el batacazo para recuperar el control del HCD.

El triunfo fue contundente. Fuerza Patria ganó en el casco urbano por buena diferencia y en las localidades de Cucullu, Villa Espil y hasta incluso en Azcuénaga, donde un grupo de vecinos endureció su reclamo durante el período electoral por el estado del camino que une a la localidad con la ciudad cabecera.

Hilando fino, Gesualdi también se impuso a su antecesor Carlos Puglelli. La boleta local sacó más que la provincial que fuertemente impulsó el ahora diputado reelecto. La ganancia fue total para el oriundo de Necochea.

Otro dato relevante, es que el oficialismo volvió a ganar una legislativa después de 12 años. En aquella oportunidad cuándo el Frente Renovador floreció, fue Bautista Castaños el ganador de la elección.

El vaso medio lleno

Si se quiere mirar en profundidad, el resultado electoral del oficialismo se encuentran algunos asteriscos que por nada opacan la gran elección realizada. En primer lugar, la diferencia entre las dos principales fuerzas fue escueta. Es decir, apenas cinco puntos cuando la media provincial fue mayor. Guida sacó el mismo porcentaje que Gesualdi en la elección 2023.

También hay que destacar que la oposición sacó más votos que el oficialismo. Incluso algún que otro simpatizante liberal, bastante enojado, manifestó en redes que la UCR le sirvió la elección al peronismo.

Otras Noticias ►

El peronismo le ganó por más de 13 puntos a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
Fuerza Patria ganó y valída la gestión Gesualdi
Se viene la Expo UBA en San Andrés de Giles
Niños del Club Rawson cumplieron su sueño de ver a la Selección Argentina
La salud de Lisandro no puede esperar: familia exige respuestas urgentes a su obra social
Elecciones: ¿habrá sorpresas el domingo?
Hockey: Villa Manchi a paso firme
Star Gym compitió en el Club Atlético Lanús [Fotos]
Ya tiene fecha la 8º Fiesta de la Galleta de Campo en Horno a Leña en Azcuénaga