San Andrés de Giles, AR
domingo, septiembre 7, 2025
clear sky
5 ° c
94%
5.84mh
0%
8 c 8 c
lun
11 c 11 c
mar
12 c 12 c
mié
12 c 12 c
jue
Actualidad

Elecciones: ¿habrá sorpresas el domingo?

La campaña electoral para las legislativas bonaerenses llegó a su fin. Sin demasiado ruido, los candidatos pusieron fin a su agenda pública, aunque ahora se profundizarán los últimos esfuerzos para organizar la jornada del domingo donde cada detalle cuenta.

En San Andrés de Giles la dinámica del bajo volumen continuó. De hecho, en los últimos días, sólo aparecieron algunos pasacalles más que pusieron “clima” de elecciones. Sin embargo, la agenda no tuvo a la contienda electoral en el centro de la escena.

Con pocos datos y un clima de incertidumbre evidente, muchos se preguntan qué podría pasar. En la provincia las principales encuestadoras dan a Fuerza Patria arriba por un margen muy escueto. Incluso, el propio presidente de la Nación, Javier Milei, habló de un “empate técnico” en su último discurso.

Siguiendo este lineamiento sería una sorpresa que la boleta local de Paco Guida que representa a Fuerza Patria no se pueda imponer en las urnas, de hecho, en las últimas cuatro elecciones de este tipo se impuso en Giles la boleta que terminó ganando en la provincia. Sin embargo, esta es una elección particular ya que luego de mucho tiempo se desdobló de la nacional.

Ahora bien, más allá de los resultados existen otras particularidades a tener en cuenta que podrían sorprender en estos comicios. En primer lugar, un tema a prestar atención es la participación. En lo que va del año en las legislativas el presentismo osciló entre un 53% y un 64% del padrón, una cifra muy por debajo de la media tradicional. Por ejemplo, en 2021 y en un clima de pandemia, participó más del 70% de los vecinos habilitados en nuestra ciudad.

El segundo interrogante es sí Hechos, con Martín Banfi a la cabeza, podrá romper con la grieta Fuerza Patria – La Libertad Avanza para poner al menos un concejal. La boleta rosa que se construyó en el Comité Radical contó con medios suficientes para lograr el objetivo, aunque hay que ver si esos recursos y la campaña realizada se oficializa en votos.

De ser así, se rompería el esquema de 2021 cuando solo dos fuerzas lograron ingresar representantes al HCD y Consejo Escolar. A su vez, el ingreso de un nuevo espacio podría incluso cambiar la conducción de la legislatura. Una segunda batalla que tendrá lugar recién en diciembre.

Claro está, que el ingreso de Hechos no es buena noticia para Augusto Bianchi, quien lidera en La Libertad Avanza, ni para Paco Guida; ya que en el “poroteo” ambos se ven definiendo la elección y repartiéndose los lugares en juego.

En definitiva, aunque el clima electoral no sea el de otros años, para los partidos hay mucho en juego. No solo a nivel provincial y nacional, teniendo en cuenta el impacto que las elecciones suelen tener en el “día después” que incluye alianzas y reacciones del mercado; sino también en la dinámica local, donde el resultado puede definir y decir mucho.

Otras Noticias ►

Después de la Santa Rosa, vuelve el frio
La Municipalidad amplía la Vacunación Antigripal
Mirada Rurales: el nuevo proyecto de Ojos de Campo
Clima del fin de semana: ¿llega la tormenta de Santa Rosa?
Spagnuolo dejó todo listo para quitarle las pensiones a 500 mil discapacitados
Elecciones: lo que no dicen las campañas locales
Fútbol: lo último de la Liga Mercedina, Liga de Areco y Federación Norte
Polideporte: todo sobre boxeo, ciclismo de pista y rural bike
Ahora si: Puglelli presentó un proyecto para reconocer a Félix Paladino