La organización proteccionista local Huellas Responsables inició este mes de septiembre una campaña solidaria con un objetivo claro: adquirir jaulas para rescatar, castrar y controlar la población de perros y gatos en situación de calle, un problema creciente en nuestra comunidad.
Para financiar esta iniciativa, la asociación puso a la venta números para un gran sorteo que contará con más de 25 premios. Los fondos recaudados estarán destinados específicamente a la compra de una nueva jaula atrapagatos, indispensable para rescatar gatas en celo durante la primavera, la “peor época” según explican, y una jaula atrapaperros, más grande y costosa, para abordar el problema en colonias caninas.
En diálogo con Infociudad, Ana Croci, referente de la organización, explicó la urgencia de esta herramienta: “Vamos a hacer un sorteo porque necesitamos comprar otra jaula. Tenemos una y la verdad es que no nos alcanza… Con la jaula los podemos agarrar, llevarlos a castrar, y vuelven a su lugar ya castrados para que no se sigan multiplicando“.
Este método es el más ético y efectivo a largo plazo para controlar la superpoblación animal. Evita que los animales sigan reproduciéndose en la calle y permite desarmar progresivamente las colonias salvajes que, impulsadas por el hambre, terminan comiéndose a otros animales.
El sorteo permanecerá vigente durante todo septiembre, y se realizará en vivo a fin de mes, o a principios de octubre. Cada número tiene un valor de $3.000. A diferencia de las rifas tradicionales, no se asignan números; por cada compra, el nombre de la persona se anota en una lista, aumentando sus posibilidades de ser sorteada.
“Si vos comprás tres, anotamos tres veces tu nombre… después imprimimos, recortamos todos los papelitos, ponemos todo dentro de una bolsa y hacemos el sorteo en vivo“, detalló Ana, quien además agradeció el apoyo de la comunidad y a los comercios que donaron premios.
La comunidad puede colaborar contactando directamente a la organización a través de sus redes sociales. Allí se coordina la transferencia y se gestiona la participación. Huellas Responsables hace un llamado a la solidaridad de los vecinos, cuya colaboración es vital para continuar con su labor de rescate y adopción responsable.
Esta iniciativa representa una oportunidad concreta para los vecinos de apoyar una causa que no solo ayuda a los animales, sino que trabaja por una solución permanente y compasiva para un problema de toda la comunidad.
¿Cómo colaborar?
Toda la comunidad está invitada a participar y ser parte de la solución.