Dos alumnas del Colegio Nuestra Señora de Luján de San Andrés de Giles emprendieron un viaje de intercambio cultural y formativo a Santiago de Chile para participar del Encuentro de Líderes de la Red Amerindia. Se trata de Julia Zarich y Alma Bustos, de 5to año, quienes ya se encuentran en el país trasandino para dar inicio a esta enriquecedora experiencia junto a estudiantes de otros colegios de Argentina, Chile, Perú y Brasil. El grupo argentino se completa con una profesora y dos alumnas de la localidad de Plátanos, y dos estudiantes más de Cerrito. Todas serán recibidas en el Colegio Instituto Santa María.
Infociudad dialogó con Florencia Ruiz, responsable de la Pastoral del colegio, quien explicó los objetivos de esta iniciativa y el trabajo de preparación que realizaron las estudiantes.
Ruiz destacó el marco de colaboración que une a los colegios: “El Colegio Nuestra Señora de Luján pertenece a la red de colegios de la Congregación de Jesús que conforma la provincia de Amerindia. Todos estos colegios pertenecen a esta red que hace ya un par de años ha comenzado a trabajar, hacia la unidad de criterios, carisma, a trabajar en conjunto”. Además, señaló que “en Chile se vienen haciendo hace 20 años encuentros de estudiantes líderes”.
Sobre la preparación del viaje, explicó: “Antes de las vacaciones de invierno ya sabíamos quiénes iban a ser los participantes y desde entonces empezamos a trabajar en la preparación de algunos materiales que teníamos que presentar, que nos representen como institución en nuestro contexto, San Andrés de Giles”. Este proceso incluyó un trabajo en conjunto con los estudiantes de los otros colegios argentinos.
El programa de actividades que prepararon es intenso. “Tuvieron que hacer un video de testimonio al estilo de las charlas TED de 5 minutos, tuvieron que preparar para presentar alguna actividad bajo la metodología ver, juzgar y actuar. También se preparó una muestra cultural, que tiene que ver con el país”, detalló Ruiz.
Finalmente, expresó su confianza en que será “una experiencia muy rica, donde no solo se presenten características o se trabajan temas desde los contextos de país, sino también el contexto de cada institución”.