El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, disertó este jueves en el Council of the Americas y habló sobre los haberes jubilatorios. Tras la decisión de la Cámara de Diputados de mantener el veto de Javier Milei a un aumento adicional del 7,2% y el bono de $110.000 para el sector, el funcionario ratificó que no habrá recomposición para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) no tendrán un incremento extra.
El proyecto obtuvo 160 votos a favor de insistir con la norma, 83 en contra y seis abstenciones. Sin los dos tercios necesarios para rechazar el veto, se mantiene vigente la decisión de Javier Milei.
En este sentido, Francos dijo que “no habrá nuevo aumento para los jubilados”, aunque sí se acreditarán las actualizaciones mensuales por inflación. En septiembre el incremento será del 1,9% e impactará en los ingresos de otros titulares del organismo, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la sesión en la Cámara de Diputados, donde la oposición consiguió sostener la ley de Emergencia en Discapacidad y se confirmaron los vetos a los aumentos jubilatorios.
“En el caso de la ley de jubilaciones tuvimos un mayor acompañamiento y logramos frenar la insistencia sobre el veto presidencial. No habrá aumento para los jubilados, porque era un gasto que el Estado no podía afrontar”, señaló.
El incremento será del 1,9%. Ese porcentaje surge de la inflación confirmada de julio (1,9%) y se aplica automáticamente según el Decreto 274/2024, que establece subas mensuales por IPC (dos meses atrasado).